Hipo e hipermagnesemia

 magnesio.jpg
La deficiencia de magnecio se denomina hipomagnesemia, puede ser consecuencia de malabsorción, diarrea, sonda naso-gástrica con aspiración y administración de líquidos por vía parenteral libres de magnesio, alcoholismo, desnutrición, lactancia excesiva, diabetes mellitus y terapia con diuréticos.

Los síntomas más característicos de este estado varían mucho en función de cada persona y de su estado nutricional, pero en general presentan debilidad, astenia, irritabilidad, tetania, delirio, convulsiones, confusión, anorexia, náusea, vómito, parestesias y arritmias cardíacas.

La hipermagnesemia en cambio, se presenta casi exclusivamente en paciente con insuficiencia renal y con ingesta elevada de magnesio. Otras causas incluyen acidosis diabética, enfermedad de Addison o deshidratación. El cuadro se caracteriza por flacidez, hipotensión, parálisis muscular, trastornos neuropsíquicos entre otros.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar