Hipertiroidismo

 

 

 

 

 

 

Cuando decimos que algien tiene hipertiroidismo, lo que ocurre es que la persona produce una cantidad excesiva o superior a la normal de hormonas tiroideas circulantes, generalmente esto es debido a una glandula tiroides que funciona más de lo que debería.

Otros nombres para esta enfermedad son Bocio y Bocio hiperfuncionante.

Las hormonas tiroideas tienen esencial importancia en la función de cualquier célula del organismo. Sirve para regular el crecimiento y el metabolismo del cuerpo.

Esta es una enfermedad en la cual toda la glándula se encuentra aumentada en tamaño de forma difusa, y que está asociada a tres componentes clásicos que son hipertiroidismo, protrusión de los ojos (exoftalmos) y lesiones en la piel. El exoftalmos puede acompañar tanto como preceder al desarrollo de hipertiroidismo, y puede derivar incluso a la pérdida total de visión.

La glándula tiroides puede contener nódulos. Un nódulo puede volverce hiperactivo y así producir un exceso en la produccion de hormonas tiroideas. Si el numero de nodulos es uno, se le llama adenoma tóxico, y si el numero de nodulos es superior a uno se le llama bocio multinodular tóxico. Una sobredosis de hormonas tiroideas tambien puede ser la causa del hipertiroidismo.

La glándula tiroides utiliza el yodo para así fabricar las hormonas tiroideas. Un exceso de yodo puede ser causa de hipertiroidismo, sobre todo si ya existía un tiroides anormal. En algunos medicamentos se encuentra yodo en grandes cantidades, como en la amiodarona que es utilizada para el tratamiento de arritmias cardíacas. La tiroiditis es una inflamación de la glándula tiroides, que puede ocurrir luego de un embarazo o una enfemedad viral. En ambos casos se puede llegar a un estado de hipertiroidismo temporal, luego del cual el paciente tiene altas posibilidades de quedarse con hipotiroidismo, lo cual es una función baja de dicha glándula.

Cuando los pacientes tienen hipertiroidismo leve pueden no presentar sintomas. Los síntomas se hacen más notorios o importantes a medida que la enfermedad va empeorando, y generalmente se encuentran relacionados con un aumento en el metabolismo corporal. Los síntomas más frecuentes ante la presencia de hipertiroidismo son nerviosismo, temblores, pérdida de peso aunque el apetito aumenta, sudoración, palpitaciones, intolerancia al calor, y tendencia a la diarrea. Otros síntomas pueden ser cansancio, debilidad, insomnio, y pérdida de pelo. En el caso del sexo femenino ambien se puede presentar una alteracion en el ciclo menstrual.

El hipertiroidismo se puede tratar, y debe ser tratado, ya que en caso contrario puede derivar en enfermedades graves que afecten el corazón, así como en una situación gravísima (crisis hipertiroidea, tireotoxicosis o tormenta tiroidea).

  

Originally posted 2006-12-11 13:36:27.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

12 Comentarios en “Hipertiroidismo”

  1. Daniel Gerber dice:

    ¿Pueden enviarme información para tratamiento de bocio intratorácico asintomático?

  2. silvana dice:

    hola .quiero consultarles por el motivo siguiente ,recurri a un endocrinologo el cual me realizo una ecografia de glandula tiroide la cual dio como resultado que mi glandula pesa 14.0 grs me dicen que no puedo hacer tratamiento , pero yo continuo con manos y pies transpirados que puedo utilizar para que eso no siga siendo un problema .Desdes ya muchas gracias

  3. gloria dice:

    puedes beber alcohol con el tratamiento de eutirox?

  4. selva garcia dice:

    tengo disfuncion tiroidea sindrome de von greffe o algo asi la eco me dio que tengo bocio multinodular ?es eminente que tengo que operarme?¿y si es muy urgente? gracias

  5. LORENA GHELGENSEN dice:

    HOLA, BUENAS TARDES, ME GUSTARIA SABER PARA QUE SIRVE EL YODO RADIACTIVO, YA QUE A MI MAMA LE DIAGNOSTICARON CANCER TIRODEO, LE QUITARON LA TIROIDES COMPLETAMENTE Y ME GUSTARIA SABES CUAL ES EL TRATAMIENTO A SEGUIR Y LAS POSIVILIDADES DE QUE SE CURE?? GRACIAS

  6. ALBERTO SOL. dice:

    QUISIERA SABER SI EL METIMAZOL CURA EL HIPERTIROIDISMO Y SI COMBINADO CON LEVITIROXINA ES ADECUADO Y EFECTIVO, GRACIAS, SALUD A TODOS.

  7. Dagmar dice:

    Hola, me diagnosticaron Graves hace 2 meses y tengo la impresion que mi tiroides ha crecido aun tomando el tto, cuanto mas va a aumentar de tamano? dejara de crecer en algun monento? Gracias.

  8. Marcelo dice:

    hola.a mi novia los resultados dieron que el T3-13.72,el T4-4.67 y el TSH-0.005 y solo dice libre determinacion me podrian dar mas informacion.gracias

  9. Pingback: Altos niveles de colesterol implican menor deseo sexual
  10. wendolyn dice:

    hola!quiero consultarles lo siguiente, acudi al medico me diagnoticaron un bocio multinodular al igual hipertiroidismo,(de acuerdo a los analisis clinicos), me dice que tengo que operarme la glandula total, ya estoy en tratamiento para estabilizar, porfavor que me recomiendan comer para no alterar mi problema.

    gracias.

    wendy

  11. diana dice:

    hola m gustaria saber si uno de los sintomas del hipertiroidismo es dolor de caeza

  12. alexandra dice:

    al tener hipertiroidismo leve se puede tomar gaseosa alcohol o cafeina sin ningun problema???