El término hiperplasia tímica se aplica en realidad al aspecto que ofrecen los folículos linfoides situados dentro del timo y que dan lugar a lo que se llama hiperplasia folicular del timo.
Estos folículos linfoides son iguales a los que se encuentran en los ganglios linfáticos, tienen centros germinales, y contienen células foliculares dendríticas y linfocitos B, que escasean en el timo normal.
Aunque en los procesos inflamatorios crónicos e inmunitarios puede verse hiperplasia folicular, este cambio se observa con máxima frecuencia en la miastemia gravis, estando presente en el 65 a 75% de los casos.
También pueden verse cambios similares en la enfermedad de Grave, lupus eritematoso sistémico y artritis reumatoide.