Hidratos de carbono complejos (recomendados a diario)

blogmedicina

¿Qué hidratos de carbono o carbohidratos son más saludables?, los médicos recomiendan siempre que hay que consumir hidratos de carbono a diario, ya que son imprescindibles para tener energía, pero no todos los hidratos de carbono son iguales, hay unos recomendados y otros que debemos evitar, y comer solo de vez en cuando.

En otro artículo de blogmedicina hablamos de si se podía ser adicto al chocolate, hoy te contamos la lista de los carbohidratos saludables y también los son  menos saludables.

hidratos-carbono_thumb.jpg

¿Qué son los hidratos de carbono?

Se les llama glúcidos, o carbohidratos. Son sustancias imprescindibles para nuestra alimentación. La mayoría de los hidratos de carbono proceden del reino vegetal (arroz, trigo, cebada, maíz, lentejas, garbanzos, vegetales, frutas, aunque también están presentes en la leche). Estos alimentos han constituido la base de la dieta de millones de personas a lo largo de la historia de la humanidad y lo siguen haciendo. Los hidratos de carbono proporcionan 4 calorías por cada gramo.

?Los hidratos de carbono se dividen en dos tipos: 1-Hidratos de carbono simples, 2- hidratos de carbono compuestos.

Hidratos de carbono simples

  • Los simples se distinguen fácil de los complejos, ya que los simples suelen ser dulces. Aquí está el azúcar, la fructosa, la lactosa, la glucosa. Alimentos como  los productos de bollería, las chucherías, galletas, pasteles, chocolate. Estos alimentos se digieren muy rápido y pasan a la sangre, en minutos, generan hiperglucemia, esto es cuando los comemos la concentración de azúcar en sangre sube. Estos son los alimentos que hay que evitar el tomarlos a diario. Salvo dos excepciones.

dulces.png

  • · 1-La fruta, que contiene fructosa y si se debe de tomar a diario al menos 3-4 piezas (pero evitando comer otros carbohidratos simples como pasteles o galletas).
  • · 2-Los lácteos que tienen lactosa y también se deben consumir a diario sobre todo los desnatados que además aportan poca grasa.

Hidratos de carbono complejos

  • Estos son fundamentalmente los almidones, este tipo de carbohidratos tarda más en ser digerido, así que provocan una subida menor de la glucosa en sangre. Entre ellos están los cereales como el arroz, la avena, la cebada, el maíz, el trigo (y todos los alimentos derivados, como la pasta que se elabora del trigo, la sémola de arroz o panes elaborados con estos cereales). Aparte las verduras, las legumbres, guisantes, garbanzos, habichuelas, muesli, ñame, frijoles, patatas.

  • Estos alimentos hay que tomarlos a diario. Entre estos alimentos (los carbohidratos complejos + fruta y lácteos ) tenemos que ingerir entre el 50-55% de las calorías totales del día (el resto serán las proteínas y la grasa)

image_thumb.png

  • Dentro de los hidratos de carbono complejo hay uno ‘muy especial’ es la fibra. La fibra es un hidrato de carbono que no se absorbe y con esto logra que la digestión sea más lenta y se produzca antes la sensación de saciedad.

Tipos de fibra

La fibra a su vez se divide en dos tipos:

1-La fibra insoluble

  • Esta retienen agua y aumenta su volumen con lo que al consumirla nos ayuda a saciarnos antes. Esta fibra está en la piel de los cereales por esto los cereales integrales son los más ricos en fibra, además den en los vegetales y frutas.

alimentos-fibra.jpg

2-La fibra insoluble

  • Este tipo de fibra está en la pulpa de frutas y verduras, así como en las féculas y cereales. Al consumirla dificulta la absorción de las grasas, facilita la digestión y previene el estreñimiento. Se recomienda una ingesta de fibra de entre 15-30 gramos.

También te puede interesar

¿Influye la alimentación en el acné?

tratamiento del acne

Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blog.com?

hidratos-carbono.jpg

Fuente|http://www.hospitaldenens.com/

Fotos|http://mude.nu/o-que-comer-antes-de-correr/

blogmedicina

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar