Generalidades sobre la espirometría forzada

espirometra1_large.jpg

Los dos parámetros imprescindibles para valorar la espirometría forzada son la capacidad vital forzada (CVF) y el volumen espiratorio máximo en el primer segundo (VEMS o FEV1). La CVF mide el aire movilizable tras una espiración máxima a partir de una inspiración máxima.

El FEV1 mide el volumen de aire movilizado en el primer segundo de una espiración forzada iniciada en inspiración máxima. Así, el FEV1 es el porcentaje de la CVF que se moviliza en el primer segundo. Este porcentaje FEV1/CVF es el índice de Tiffeneau.

Consideramos que la espirometría forzada es normal si el índice de Tiffeneau es igual al valor teórico y los valores de la CVF y del FEV están entre el 80 y el 120% de los valores de referencia, que varían según el peso, la talla, la edad y el sexo.

Originally posted 2008-05-06 23:36:03.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar