

A menudo las preocupaciones, los disgustos, enfermedades e incluso otro tipo de medicación puede provocar insomnio o nerviosismo. Para este tipo de problemas existe una solución farmacológica que es el uso de Benzodiazepinas y a ellas le dedicamos nuestro blog de hoy, Benzodiazepinas: qué son y efectos secundarios, todo lo que necesitamos saber sobre este poderoso medicamento, cuáles son sus riesgos y sus beneficios, qué es y para qué se utiliza.
Qué son las Benzodiazepinas
Cuando hablamos de benzodiazepinas, nos estamos refiriendo a unos medicamentos psicotrópicos, que actúan directamente sobre el sistema nervioso central. Las benzodiazepinas, potencian los mecanismos de inhibición que tiene el cerebro, para de esta forma, aliviar una excesiva activación de éste.
Pero el alivio que podemos sentir a la larga produce dependencia y si su consumo continúa puede llegar a aumentar el riesgo de sufrir demencia o incluso la muerte.
Las benzodiacepinas son los fármacos más utilizados para tratar distintos cuadros de ansiedad e insomnio, son la nueva generación de fármacos que sustituyen a los antiguos barbitúricos, tan de moda en los años 50 y que causaron tantas muertes trágicas.
Para qué se utilizan las Benzodiazepinas
La utilización de benzodiazepinas está recomendada para tratar distintas acciones como ataques de pánico, insomnio, ansiedad o comportamientos compulsivos. Como ya hemos comentado estos medicamentos son drogas cuyos efectos perduran en el tiempo por lo que es utilizado para tratar estados de ansiedad continuo.
Sin embargo cuando se trata de problemas como el insomnio, lo único que necesitamos es dormir y permanecer el resto del día perfectamente activo, por este motivo se utilizarán variantes cuyo efecto sea más corto, con el fin de amanecer en perfectas condiciones.
Existen en la actualidad 5 grupos para la utilización de Benzodiazepinas y éstas son:
- Benzodiazepinas Ansiolíticas
- Benzodiazepinas Hipnóticas
- Benzodiazepinas Miorelajantes
- Benzodiazepinas Anticonvulsivas
- Benzodiazepinas Sedativas anti H1
Benzodiazepinas Ansiolíticas
Su prescripción es en especial para situaciones de ansiedad en grado severo. Las benzodiazepinas formuladas para tratar cuadros de ansiedad, producen una relentización de las funciones del sistema nervioso central, produciendo relajación, sensación de tranquilidad y de calma. Recomendados en caso de manifestaciones neurótica o psicosomáticas. Los principales son:
Benzodiazepinas Hipnóticas
Son medicamentos de tipo hipnóticos, también conocidos con el nombre de somníferos, facilitan el sueño no sólo induciéndolo sino que aumentando también la duración de éste y que además, sea de buena calidad.
También existen una serie de medicamentos hipnóticos similares a las benzodiazepinas y estos son:
Benzodiazepinas Miorelajantes
Este tipo de benzodiazepinas se prescriben principalmente para ciertas contracciones ocasionadas por algunas patologías sobre todo de tipo reumática.
Benzodiazepinas Anticonvulsivas
Son utilizados para parar convulsiones y temblores o bien para que los músculos se relajen. También las benzodiazepinas anticonvulsivas tiene propiedades para disminuir las náuseas y el vómito sobre todo después de la administración de tratamientos para el cáncer.
Benzodiazepinas Sedativas anti H1
Utilizado para tratamientos de ansiedad pero fundamentalmente para tratar urticarias y pruritos, gracias a sus propiedades sedativas también están indicadas como pre-medicación antes de una anestesia.
Resumiendo, los usos terapéuticos de la Benzodiazepinas más utilizados son:
- Anticonvulsivos
- Ansiolíticos
- Insomnio
- Uso previo a la cirugía
- Usos en Cuidados Intensivos
- Usos en la población anciana
- Dependencia alcohólica
- Trastornos musculares
- Manía aguda
- Usos veterinarios
Efectos secundarios de las Benzodiazepinas
El uso de las benzodiazepinas, está cada vez más extendida entre la población y la mayoría de las veces sin un debido control médico o un control apropiado. El consumo prolongado de benzodiazepinas puede acarrear graves riesgos para la salud así como una serie de efectos secundarios que es obligatorio conocer.
Es importante tener claro que las benzodiazepinas nunca deberán tomarse durante periodos largos de tiempo, unas semanas o un mes para tomarlas de forma continuada, ya que es un potente fármaco que causa adición. Otra característica es la tendencia a producir olvidos o amnesias.
También se han dado casos en los que las benzodiazepinas se han utilizado con fines de recreo, para fiestas e incluso para cometer actos delictivos ya que la persona que ingiere el fármaco puede llegar a quedar incapacitada para defenderse, algo que junto con la amnesia, ha hecho que estos fármacos estén estrictamente controlados.
Un uso prolongado de Benzodiazepinas provocan:
Amnesia y trastornos del comportamiento
La pérdida de memoria o amnesia anterógrada, son una de las consecuencias o efectos producidos tanto por un tiempo elevado en el consumo de benzodiazepinas o bien con una dosis alta de ésta.
- Esta pérdida de memoria se reduce a los acontecimientos recientes, éstos no se guardan en la memoria a largo plazo.
- En las horas siguientes de la toma de benzodiazepina se puede producir una alteración de las funciones psicomotrices.
Otros efectos secundarios pueden ser:
- Agravamiento de los estados de insomnio
- Pesadillas
- Nerviosismo y agitación
- Delirios
- Alucinaciones
- Estados de confusión y ensoñación
- Trastornos de tipo psicótico
- Desinhibición impulsiva
- Irritabilidad con estados de euforia alternativos
- Puede desarrollar comportamientos violentos
Remedios naturales alternativos a las Benzodiazepinas.
En este sentido, seguramente nunca podrán ser un sustitutivo de las benzodiazepinas, pero existen una serie de efectos que los remedios naturales pueden mitigar. Sabemos del poder relajante de ciertas hierbas y plantas como puede ser la pasiflora, efectos sedantes y tranquilizantes que nos permitirá, por ejemplo, dormir mas plácidamente sin necesidad de recurrir a fármacos tan potentes.
Como no perdemos nada y no son perjudiciales para la salud, ¿qué os parece si los probamos?.
Valeriana, Rhodiola Rosea, Leuzea Carthamoidesy Sutherlandia frutescens
Estas plantas de carácter medicinal actúan igual que las benzodiazepinas, produciendo un estado de calma y sedación. Una infusión de estas plantas conseguirán disminuir la excitación y por tanto la actividad del individuo. Facilita el sueño y lo mejo es que no tiene ningún tipo de efecto secundario.
La Rhodiola Rosea, quien depende del ácido gama-amino-butírico o lo que es lo mismo GABA, este aminoácido se une a los receptores GABA-A de nuestro sistema nervioso central, provocando que los canales del cloro se abran, provocando una corriente iónica de cloro que impide la descarga eléctrica neuronal, es decir, trabaja igual que la benzodiazepinas.

Rhodiola
Otro beneficio de estas plantas es que con ellas no existe el síndrome de retirada, algo que si se puede sufrir tras ingerir benzodiazepinas provocando, irritabilidad, sudoración, pesadillas, temblores, y otros tanto que ya hemos descrito anteriormente.
La Pasiflora

Pasiflora
La efectividad de la pasiflora ha sido probada mediante distintos estudios. Estudios que han marcado la efectividad en cuanto al tratamiento de la ansiedad, comparable a los medicamentos que contienen benzodiazepina. En cuanto al rendimiento laboral, su rendimiento mejora ya que no ofrece efectos como somnolencia que si existe en tratamientos con benzodiazepina.
También te puede interesar:
Dentro de blogmedicina puedes encontrar artículos sobre distintos temas médicos, estudios realizados o técnicas alternativas. En este caso hemos hablado de la Benzodiazepina, qué es y qué usos tiene, peros sin duda que existen otros temas que te apasionarán tanto como éste. Por este motivo hemos querido destacar unos enlaces de nuestra página, para que sigas investigando sobre distintos temas.