Función de las proteínas

Las proteínas son un tipo de macromoléculas, las cuales están compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, aunque muchas de ellas también se caracterizan por la presencia de azufre y fósforo en su compleja estructura. Se trata básicamente de compuestos formados por enormes cadenas de aminoácidos, los cuales se pueden combinar de infinitas maneras.

proteinas

Es por esto que, dependiendo de la secuencia de aminoácidos que la conformen, la proteína tendrá propiedades y funciones específicas.

Con respecto a la función de las proteínas, es preciso aclarar que no sólo tienen como objetivo principal fabricar masa muscular como muchas personas creen. La realidad es que las proteínas cuentan con funciones de gran importancia, las cuales es bueno tener en mente para comprender el significado de consumir este tipo de nutrientes.

En el organismo humano, las proteínas tienen numerosas funciones. En primer lugar, estamos hablando de los componentes nitrogenados más presentes en cualquier dieta y por lo tanto, en el propio cuerpo de las personas. Básicamente, la función de las proteínas es estructural a causa de que ayudan a construir y regenerar tejidos.

Sin embargo, las proteínas también se destacan por formar jugos digestivos, hormonas, hemoglobina, vitaminas y enzimas que permiten llevar a cabo las reacciones químicas que se producen dentro del organismo. Asimismo, las proteínas también se caracterizan por ser defensivas, debido a que forman anticuerpos y reguladores que actúan en el caso de que se produzca infecciones o ante agentes extraños.

Por otro lado, las proteínas sirven como transportadoras de hemoglobina, sin dejar de mencionar que aportan energía al organismo, actúan como catalizadoras biológicas y conforman estructuras del organismo como el colágeno, la elastina y la reticulina.

Imagen de elblogsano

Originally posted 2010-10-12 11:09:27.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar