Fibrosis y quistes en los senos: Síntomas, Tratamiento y Riesgo de Cáncer

blogmedicina

En algunas ocasiones y tras explorarnos podemos encontrar bultos que al palparlos nos provoca dolor. En este momento nos viene a la mente, la palabra quiste, tumor, etc. Sin embargo, puede que ese bulto en las mamas no tenga nada que ver ni con un tumor ni con cáncer. Afortunadamente, muchos de estos bultos son benignos, se tratan de Fibrosis o Quistes, qué son, qué síntomas provoca, tratamiento a seguir o saber si hay riesgo de que pueda llegar a convertirse en cáncer, es lo que vamos a tratar a continuación.

Fibrosis y quistes en los senos

Como acabamos de comentar no todos los bultos o nódulos que se palpan en los pechos son problemas tumorales, en la mayoría de los casos, estos bultos responden a fibrosis o a quistes. Estos a menudo aparecen con los cambios hormonales, cuando el tejido que componen las mamas se modifica o transforma formando estos nódulos o masas, que no tiene nada que ver con tumores cancerígenos.

Esta modificación que sufre el tejido mamario recibe el nombre de cambios fibroquísticos y son mucho más frecuentes en las mujeres en edad fértil aunque pueden desarrollarse a cualquier edad.

Estos bultos pueden aparecer en ambos senos o en uno sólo, éstos bultos pueden aparecer en cualquier parte del seno ya que se trata de tejido mamario y este recubre todo el área del seno. Pero qué es realmente un quiste o una fibrosis.

Qué es la Fibrosis Mamaria

Cuando sufrimos cambios hormonales como puede ser el ciclo menstrual, en muchas ocasiones este estímulo hormonal provoca cambios en el tejido mamario. La fibrosis es un nódulo en cuya composición se encuentran ligamentos y tejido mamario cicatrizado. Podríamos decir que la fibrosis son bolas de tejido mamario y ligamentos.

Qué son los Quistes Mamarios

Cuando palpamos un abultamiento o masa en el pecho de forma redondeada, que se puede mover y que además nos causa dolor al tocarla, seguramente estemos tocando un quiste. Estos quistes son aultamientos de forma redondeada o alargada formada por una membrana cuyo interior se encuentra lleno de líquido.

En muchas ocasiones, experimentar un aumento de las glándulas mamarias, pueden favorecer la aparición de estos quistes. Quistes que podrán desarrollarse hasta alcanzar un tamaño bastante considerable, aunque en otras ocasiones pueden pasar inadvertidos porque son tan pequeños que no se detectan si no es con una ecografía o mamografía. Los quistes suelen aparecer con mayor frecuencia en las mujeres de edades comprendidas entre los 40 y los 60 años.

Entre las posibles causas que provocan la aparición de estos quistes se encuentra en los cambios hormonales causados por el ciclo menstrual, en los días previos a la menstruación, con un aporte extra hormonal estos quistes pueden crecer haciéndose evidentes en una exploración habitual que nos hagamos e incluso nos puede producir dolor al tocarlos.

Fibrosis y quistes en los Senos | Síntomas

Como hemos visto, la composición de los quistes y la composición de la fibrosis no es la misma, por lo tanto sus síntomas, aunque en muchos casos son parecidos, si presentan ciertas diferencias.

Síntomas por Fibrosis

La fibrosis suele aparecer en mujeres de edades comprendidas entre los 20 y los 60 años. Éstos nódulos suelen causar alarma y alerta, sin embargo no son peligrosas. Los síntomas más característicos son:

  • Aparición de bultos o nódulos en las mamas.
  • Dolor en los senos y mayor sensibilidad.
  • Pueden provocar variación en cuanto al tamaño, sobre todo con la sobrecarga hormonal provocado por el ciclo menstrual.
  • El pezón puede secretar un líquido de color verdoso o marrón.
  • Mayor dolor en las mamas desde la ovulación hasta el final del ciclo menstrual.

Síntomas por quistes

Aunque no hay una edad determinada en la que puedan manifestarse estos quiste mamarios, si que es cierto que es más común entre mujeres de edades comprendidas entre los 40 y los 60 años. En la mayoría de los casos, estos quistes tiene un tamaño tan pequeño que son inapreciables en una exploración rutinaria. Estos quistes de poca entidad no causa sintomatología alguna.

Pero que síntomas presentan cuando los quistes son mayores:

  • Aparición de un abultamiento con los bordes redondeados, lisos y bien definidos.
  • En cuanto a la textura puede variar, si no son muy grandes puede aparecer al tacto como una uva, una bolsa con líquido. En otros casos, sobre todo si son más grandes de tamaño, pueden aparecer como una masa dura y dolorosa al tacto.
  • Los quistes pueden aparecer aislados o en grupos de pequeños quistes.
  • El mejor dignóstico lo conseguiremos por medio de una ecografía o mamografía.

Fibrosis y quistes en los Senos | Tratamiento

El tratamiento en una caso y en otro será totalmente distintos, ya que en el caso de los quistes mamarios, se trata de bolsas cuyo contenido es líquido y en el caso de las fibrosis, son una especie de bolas que se forman con los tejidos mamarios. Por este motivo vamos a ver los tratamientos por separado.

Tratamiento de Fibrosis en los Senos

Si sufrimos de fibrosisquística, pero no tenemos ningún tipo de molestia, poner un tratamiento será innecesario, aunque no está de más llevar un control más exahustivo de dicha dolencia. Pero si ésta causa algún tipo de molestia leve:

  • Cambiar el tipo de sujetador a uno que entalle mejor el pecho.
  • Aplicar calor a la zona
  • Analgésicos tipo paracetamol o ibuprofeno
  • Dejar de tomar cafeína o cualquier producto excitante como son los chocolates, cafés, tés o refrescos.

En casos de dolor o molestias graves, el facultativo podrá recetar algún tipo de terapia hormonal, como pueden ser los anticonceptivos orales, tamoxifeno o bien andrógenos. Estos últimos tratamientos a menudo pueden tener otros efectos secundarios.

Tratamiento de Quistes en los Senos

Si este es nuestro caso, los tratamientos para los quistes en los senos pasan por drenarlos por medio de una aguja hipodérmica. Será el facultativo el encargado de realizar esta operación si lo cree conveniente. Pinchando sobre el quiste, el facultativo extraerá todo el líquido contenido en su interior.

De manera inmediata, el quiste comenzará a desaparecer hasta hacerlo por completo a los pocos minutos. Este es todo el tratamiento que requiere un quiste pequeño. Si por cualquier motivo, éste volviera a surgir, simplemente actuaremos de la misma manera.

Pero ¿qué ocurre si el quiste es demasiado grande?. En estos casos habrá que recurrir a la cirugía. Solo se recomienda en casos extremos y estos son:

  • Cuando el quiste en el seno sea molesto o incómodo.
  • Si el quiste, tras sufrir múltiples drenajes, vuelve a surgir constantemente.
  • Si al drenar el quiste, el líquido obtenido contiene sangre o otros signos que puedan crear dudas

Fibrosis y quistes en los Senos | Riesgo de Cáncer

Normalmente estas dolencias no tienen consecuencias más graves que las que hemos comentado. Un quiste o una fibrosis no tiene porque relacionarse con el cáncer, ni siquiera hay riesgo de que éste pueda convertirse en esta terrible enfermedad. La sintomatología de los procesos cancerígenos no es igual a la de las fibrosis o quistes de mamas.

En los casos de tumores malignos, las masas que se perciben son normalmente masas sólidas. Puede darse el caso de que se nos presente no como un quiste normal, sino como un quiste complejo, aún así su composición no encierra ningún peligro ya que están formados por pus y coágulos.

Tampoco el tamaño del quiste puede convertirlo en cáncer aunque si que puede ocultar alguna otra lesión maligna que se encuentre detrás y quede tapado por el quiste.

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar