Están diseñando fármacos para tratar la adicción a la cocaína

blogmedicina

Estados Unidos, Gran Bretaña y  España son los países donde más cocaína se consume. En España tres de cada 100 personas son adictos a ‘la coca’. Desarrollar tratamientos para ayudar a los adictos a la cocaína es una necesidad, las drogas son un problema de salud pública. En este momento no existe un tratamiento de choque efectivo para la sobredosis de cocaína, esto aumenta la probabilidad de  muerte por sobredosis.

En otro artículo de blogmedicina hablamos de los efectos del consumo de cocaina, hoy os contamos más sobre los nuevos fármacos que están en desarrollando para tratar la adicción a la cocaína.

farmacos-diseo-adiccion-cocaina_thumb.jpg

¿En qué consiste la cocaína?

  • La droga cocaína se extrae de las  hojas secas de la planta de la coca que se cultiva sobre todo en la zona de los Andes amazónicos. Estas hojas se someten a distintos procesos químicos para lograr dos tipos de drogas, una es la cocaína, la otra es el crack. Para lograr un kilo de cocaína hacen falta no menos de 100 o 150 kilos de hojas de coca.

  • Hay millones de personas adictas a esta droga que entre otras cosa se puso de moda en los años 80 como símbolo de poder. Quien tomaba cocaína en principio tenía mayor capacidad para trabajar, aguantar horas de fiesta y divertirse. Un espejismo que en pocas horas pasaba factura a la persona que se sentía luego tremendamente cansado y se enganchaba a la droga para poder ‘funcionar’. Entre sus efectos están deterioro del tabique nasal,  el producir deterioro cognitivo, fallos de memoria, atrofia cerebral o problemas de corazón.

cocaina_thumb.jpg

Los nuevos fármacos contra la adicción a la cocaína

Se trata de drogas de diseño que se están experimentando en la Universidad de Kentucky en la facultad de farmacia. Podrían ser los primeros tratamientos para el tratamiento de la adicción a la cocaína y la sobredosis por esta droga que se aprobaran por la FDA( Agencia federal de medicamentos y alimentos de los Estados Unidos).

El Dr Chang-Guo Zhan director del Departamento de Biofarmaceutica en la universidad de Kentucky trabaja en la actualidad con dos fármacos en la Fase II de ensayos clínicos. Uno sería de acción rápida para usarlo en casos de sobredosis, el otro de acción prolongada enfocado al tratamiento de la adicción.

El primer fármaco

  • Es un medicamento de acción rápida para el tratamiento de las sobredosis de cocaína, actúa neutralizando la droga en el torrente sanguíneo.

efectos-cocaina.jpg

El segundo fármaco

  • Este es una ‘vacuna potencial’ de acción prolongada que podría ayudar a los adictos a esta droga a romper el ciclo de la adicción. Al tomar este fármacos los adictos podrían sentirse disuadidos del deseo de tomar cocaína.

Según el científico Chang-Guo Zhan

La idea en ambos casos es la de ‘romper la cocaína’ químicamente para lograr que sea inerte. En una sobredosis esto es algo que queremos lograr lo más rápido posible para poder salvar la vida del paciente. Luego e el tratamiento de la adicción necesitamos un medicamento de acción prolongada para evitar recaídas, en este caso el fármaco estaría actuando aunque el paciente no se de cuenta.

  • En Estados Unidos, las sobredosis de cocaína son la causa principal de admisiones en urgencias en pacientes que han ingerido drogas ilícitas. Los médicos tratan a más de 500.000 casos. A diferencia de la sobredosis de heroína, actualmente no existe un tratamiento probado para la sobredosis de cocaína lo que mata a más de 5000 personas al año en los Estados Unidos, cifra extrapolable al resto del mundo.

  • La primavera pasada, la Universidad de Kentucky anunció la creación del centro  de  Modelación molecular biofarmaceutica que dirige Chang-Guo Zhan. En este laboratorio se diseñan fármacos con ayuda de ordenador e investigadores están analizando cualquier posible sustancia que puede ser interesante. Se lleva a cabo un trabajo de validación bioquímica, lo que ayudará a los investigadores a diseñar fármacos candidatos a ser útiles para distintas terapéuticas.

También te puede interesar

Esmalte de uñas que cambia de color al detectar ciertas drogas

Undercover-Colors-esmalte-detecta-drogas.jpg

Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer blogmedicina.com?

farmacos-diseo-adiccion-cocaina_thumb.jpg

Fuente|http://medicalxpress.com/

Fotos|http://people.pharmacy.purdue.edu/~mlill/

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar