Estas son las ventajas del kit digital para la digitalización de las empresas del ámbito de la salud

En pleno son numerosas las necesidades que tiene una empresa del ámbito sanitario. Una de las más importantes se resume en digitalizarse. Tras llevar a cabo este proceso se obtienen multitud de beneficios. Pero, ¿cómo realizarlo? Una muy buena idea consiste en aprovechar el kit digital.

Tras el éxito conseguido por la UE y el gobierno español, no han dudado en ampliar el plazo de presentación. Así pues, permanecerá activo hasta que termine el presente año. Esto ha llevado a muchas otras empresas a querer digitalizarse sacándole partido al mencionado kit.

Si tú también pretendes hacerlo pero tienes dudas sobre si merece la pena o no, sigue leyendo. Y es que vamos a desvelar la incógnita, respondiendo afirmativamente y de forma rotunda a la cuestión planteada.

El tiempo se reduce mucho, lo cual da pie a que mejore la productividad

La primera ventaja se demuestra con el kit digital erp. Nos referimos al aumento de productividad que proporciona la implementación de un software de planificación de recursos empresariales.

Gracias a la Unión Europea y al Gobierno de España, ya no hay que gastar dinero en dar este paso tan importante. La subvención permite dar el paso en una época tan complicada como la actual, en la que la crisis económica está pasando factura a todos los negocios sanitarios.

Pero, ¿cómo es posible que la digitalización de una empresa a través de este kit afecte de manera tan positiva a la productividad del negocio? Básicamente esto es fruto de la reducción del tiempo necesario para realizar multitud de tareas, sobre todo aquellas que son rutinarias y que tienen lugar cada dos por tres a lo largo de las jornadas laborales.

Muchos de los procesos que antaño tenían lugar de manera manual pasan a automatizarse, con todo lo positivo que esto conlleva. Más allá del ahorro de tiempo, hay que sumar a la lista la disminución de errores e incluso la eliminación de todos ellos.

Si el aumento de productividad deriva en que se vean incrementados los beneficios del negocio no solo es fruto de lo ya comentado, sino también de que la empresa tiene menos gastos que asumir. Así pues, no sorprende que los negocios se estén lanzando en masa a solicitar este kit digital y destinarlo a la digitalización de sus respectivas empresas con herramientas tan útiles a la par que beneficiosas como un buen ERP.

Posibilidad de acceder remotamente a la plataforma de trabajo

El COVID-19 lo cambió todo, tal como demuestra el auge del teletrabajo. Sin embargo, a día de hoy sigue habiendo algunas empresas que no están preparadas para que sus trabajadores desempeñen sus labores profesionales a distancia.

Afortunadamente, el kit digital les permite digitalizar su empresa a coste cero o abonando un importe muy inferior si finalmente se les concede la subvención en cuestión. Gracias a ello, la flexibilidad pasa a ser máxima por parte de todos y cada uno de sus trabajadores.

Si bien es cierto que algunas funciones han de ser desempeñadas físicamente, muchas de ellas pueden realizarse a distancia. Esto es precisamente lo que permite la digitalización llevada a cabo a través de este kit, por ejemplo contratando con ella la instalación de un software ERP.

Tras finalizar el proceso, los empleados pasan a tener la capacidad de acceder remotamente a sus puestos por medio de una plataforma que es intuitiva y cuyo sinónimo es el término productividad. ¿Recuerdas que antes hemos dicho que aumenta? Efectivamente, es debido en gran medida al teletrabajo que puede implementarse con una solución digital recurriendo al kit.

Los pacientes se sienten más a gusto al tratar con la empresa sanitaria

Digitalizar una empresa sanitaria no solo es bueno para los trabajadores de ese negocio, sino también para los pacientes. Así lo demuestra la gran mejoría que tiene lugar en lo referente a la comunicación.

Haciendo uso de ciertas herramientas se facilita y agiliza la manera de comunicarse a nivel interno y también externamente, factor que agradecen los usuarios que, tras quedar satisfechos con el trato recibido, no dudarán próximamente en repetir con la misma empresa evitando recurrir a la competencia, como por ejemplo otra clínica de la misma ciudad.

La relación empleado-cliente mejora de manera muy notable, aunque aquí no termina la lista de aspectos positivos. A los ya mencionados hay que sumar otro que también es importantísimo.

Aumenta el nivel de seguridad

Otra de las numerosas ventajas del kit digital para la digitalización de las empresas sanitarias se resume en lo mucho que aumenta el grado de seguridad de los negocios que deciden dar este trascendental paso.

Los ciberataques están a la orden del día. Afortunadamente, con una buena solución digital pueden ser repelidos de manera muy eficaz. Cualquier dato relacionado con la empresa sanitaria pasa a estar a buen recaudo, impidiendo que caiga en malas manos. Es por todo ello que no es de extrañar que tantísimas empresas hayan tramitado la solicitud del kit digital.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar