

El resfriado me dura demasiado ¿Qué hago? Por lo general, un resfriado común desaparece en una semana. Entonces, ¿qué pasa si dura más? Tal vez sea por algunos de nuestros comportamientos que puede que sean incorrectos o puede también que no estemos tomando la medicación adecuada.
El resfriado me dura demasiado ¿Qué hago?
Cuando hace frío, tanto en otoño como en invierno, y también cuando llega la primavera y el riesgo de alergia es mayor, los resfriados son algo de lo más común dado que durante estas estaciones es difícil evitar la infección por los virus.
Por lo general, los síntomas de un resfriado desaparecen en dos o tres días. En el 70 por ciento de los casos, se cura en una semana, pero no es inusual que dure dos semanas e incluso más, algo que puede llegar a asustarnos realmente.
Antes de entrar en pánico y pensar qué quizás nuestro resfriado no es tal sino que puede que sea algo más grave, tenemos que analizar bien los síntomas y también repasar que es lo que hacemos (o no hacemos) ya que esto puede marcar la diferencia, para sentirse más enfermo de lo esperado.
Pensemos que hoy en día es casi imposible meterse en la cama y pasar el resfriado como es debido. Nuestro ritmo de vida habitual nos lo impide (sin pensar en situaciones de excepción como la que está ocurriendo estos días con respecto al Covid-19 y el hecho de estar confinados en casa), por lo que es posible que un simple resfriado se alargue más de lo necesario.
Estos son los errores más comunes que prolongan los síntomas de los resfriados.
Falta de sueño
El descanso tiene un papel muy importante en el sistema inmune. Se ha demostrado que dormir menos de siete horas por noche aumenta la probabilidad de resfriarse unas tres veces. Y cuando ya tienes un resfriado, la falta de descanso hace que la curación sea más lenta.
Beber poca agua
Los líquidos tienen un lugar importante en los procesos de curación. Si es difícil librarse del resfriado, puedes intentar beber más agua o jugos. De hecho, cuando los líquidos son escasos, puede ocurrir una condición de deshidratación, ya que el requerimiento de agua aumenta cuando está enfermo.
Abuso de descongestionantes tópicos
Especialmente de noche, una nariz tapada puede convertirse en una pesadilla. Y así, los llamados descongestionantes nasales pueden convertirse en un gran alivio. Sin embargo, es importante tener cuidado y usarlos en la dosis correcta, ya que si el uso se prolonga, estas preparaciones pueden inducir tolerancia al medicamento, con la desaparición de la eficacia. Es esencial seguir las instrucciones en el prospecto .
¿Qué pasa si no es un resfriado?
La secreción nasal puede confundirse fácilmente con otras dolencias, como la sinusitis o las alergias , ya que dan síntomas muy similares a los de un resfriado. Entonces, presta atención a las diferencias: los síntomas de los resfriados generalmente desaparecen después de unos días, mientras que los de las alergias persisten durante varios días. Ambos causan tos , secreción nasal y estornudos, pero el dolor muscular, la fatiga y la disminución del apetito son típicos de los resfriados.
La sinusitis es difícil de diagnosticar, especialmente en las primeras etapas. Sin embargo, tienen algunos síntomas especiales, como dolor facial, migraña , fiebre y moco verde o amarillo.
Hacer ejercicio sin exagerar
Aquellas personas acostumbradas a los deportes intensos a menudo no quierrn detenerse por un simple resfriado. Es un error: el ejercicio durante un resfriado no es contraproducente, pero debe ser de baja intensidad para no interferir negativamente con la inmunidad. ¿Qué se entiende por un poco intenso? Por ejemplo, en lugar de correr durante una hora , es preferible caminar 10 km.
Remedios para poder curar el resfriado
Lo principal a la hora de curar bien el resfriado es acudir al médico para que nos recete los medicamentos indicados, que suelen ser descongestionantes, expectorantes y antihistamínicos pero además, será bueno evitar hacer lo que antes hemos señalado como un error y también recurrir a algunos de los remedios que a continuación os queremos enumerar y que pueden ayudar a aliviar los síntomas:
Descansa
Ya hemos dicho que con el ritmo de vida habitual es algo casi complicado, pero lo mejor para curar un resfriado en poco tiempo, es quedarse en casa y limitar la actividad de modo que podamos dejar que nuestro cuerpo pueda combatir la infección y prevenir su propagación a otros.
Mantente hidratado
Beber mucho líquido puede ayudar a romper la mucosidad nasal y prevenir la deshidratación. Evite las bebidas con cafeína como el café, el té o las gaseosas, que pueden deshidratar y alargar el resfriado más de la cuenta.
Considera tomar zinc
Existen algunos estudios que aseguran que la suplementación con zinc puede reducir la duración de un resfriado si se comienza a tomar poco después de que hayamos comenzado a sentir los síntomas
Usa un humidificador
Un humidificador puede agregar humedad a una habitación y ayudar con síntomas típicos del resfriado como la congestión nasal y tos. Si no tienes un humidificador, tomar una ducha tibia y humeante puede ayudar a aliviar la congestión en las fosas nasales.
Hacer gárgaras con agua salada
Disolver sal en agua tibia y hacer gárgaras con ella puede ayudar a aliviar el dolor de garganta.
Prueba las pastillas
Las pastillas que contienen miel o mentol pueden ayudar a aliviar el dolor de garganta. Evite darles pastillas a los niños pequeños, ya que pueden ser un peligro de asfixia.
Usa miel para ayudar a aliviar la tos
Intente agregar de 1 a 2 cucharaditas de miel a una taza de té caliente. Sin embargo, evite dar miel a niños menores de 1 año.
Evita fumar
Fumar puede obstruir más de la cuenta nuestras vías respiratorias en especial, cuando se está resfriado, de modo que es importante no fumar mientras tengamos síntomas. Así mismo tampoco es nada aconsejable respirar el humo del tabaco de los que nos rodean.
Usa una solución salina nasal
Un aerosol nasal salino puede ayudar a diluir la mucosidad en las fosas nasales. Aunque los aerosoles salinos contienen solo sal y agua, algunos aerosoles nasales pueden contener descongestionantes. Ten cuidado al usar aerosoles de descongestión nasal , ya que el uso prolongado puede empeorar los síntomas.
Artículo de interés: