El gen llamado adiposa

obesidad2.jpg

El gen de la adiposa fue descubierto en moscas gordas de las frutas hace más de 50 años, pero los científicos no habían logrado precisar de manera exacta en qué desempeña su papel.

Un equipo de la Universidad de Texas manipuló el gen llamado adiposa, para alterar la cantidad de tejido graso producido por moscas, gusanos y ratones.
Se cree que si el mismo efecto pudiera lograrse en humanos,se podrían descubrir nuevas maneras de combatir la obesidad y la diabetes.
El director de esta investigación, el doctor Jonathan Graff, afirma que si se  pudiera afectar a este gen( que controla la producción de grasa), aunque fuera sólo un poco, se podría lograr un efecto benéfico.
El gen actúa como un interruptor de alto nivel que le dice al cuerpo que acumule o queme grasa.

Los investigadores mostraron que la actividad del gen no sólo podía activarse o desactivarse sino que podía acelerarse o disminuirse.

El doctor Graff dice que esto incrementa el potencial para manipular su efecto en el tratamiento de la obesidad.

El próximo paso será probar los mecanismos exactos a través de los cuales el gen ejerce su control.

Vía: bbc

Originally posted 2007-09-06 12:23:19.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar