Los trastornos en el sueño, o los también llamados desórdenes del sueño, son una amplia variedad de padecimientos que afectan el buen desarrollo del ciclo del sueño – vigilia. Alguno de estos trastornos pueden llegar a ser muy graves y pueden influir, de manera negativa, en nuestro funcionamiento físico, mental y emocional. Estos trastornos o desórdenes pueden venir provocados por el estrés postvacacional de las Navidades.
¿Sabías que aproximadamente el 60 % de los españoles pueden padecer estrés postvacacional? El final de las vacaciones navideñas puede suponer un trastorno en nuestro organismo y para nuestro estado de ánimo. Síntomas como la ansiedad, el cansancio o la irritabilidad pueden llegar a provocar desórdenes en el sueño e insomnio.
Sin embargo, no sólo la vuelta de vacaciones puede provocar trastornos en el sueño, hay otros factores que pueden afectar a nuestro ciclo de sueño-vigilia:
- Estrés laboral
- Desempleo o inestabilidad laboral
- Problemas económicos
- Exámenes
- Presión social y familiar
- Problemas emotivos
- Oposiciones
- Menopausia
- Dietas, en ocasiones, incorrectas
- Deshabituación tabáquica
- Estrés postvacacional
Los medicamentos homeopáticos como Sedatif PC de Laboratorios BOIRON ayudan a restablecer el equilibrio nervioso, aliviando los trastornos emocionales y cualquiera de los síntomas de ansiedad, entre otras más ventajas:
- Gran efectividad
- No producen dependencia
- Sin somnolencia residual
- No afectan a la cordinación
- Fáciles de tomar
- Fáciles de llevar
- Gran tolerabilidad
- Compatibilidad farmacéutica
- Posibilidad de uso prolongado
- Útiles en pacientes de riesgo
- Muy utilizados por los pediatras
- Muy utilizados por las embarazadas
Para las personas que no sepan cómo combatir la ansiedad, además de los medicamentos homeopáticos deben seguir estas recomendaciones:
Es importante adelantar el regreso al trabajo y hacerlo paulatinamente. Así no tendrá el mismo impacto, evitando un ataque de ansiedad.
La actitud positiva es vital a la hora de afrontar el regreso al trabajo.
Mantener un horario regular de sueño. Hay que intentar dormir alrededor de las 8 horas al día.
Es importante saber desconectar del trabajo. Cuando sales de tu jornada laboral debes olvidarte del trabajo. El deporte o los ejercicios de relajación son una buena opción para combatir el insomnio.
La dieta es muy importante para cubrir las necesidades de vitaminas y defensas.
Si continúan los problemas de ansiedad consultad con un especialista.