El estreñimiento es un síntoma frecuente y muy molesto en enfermos con cáncer avanzado, que está presente aproximadamente en el 60% de los pacientes y hasta en el 80% si toman morfina (excepto en caso de colostomía), por lo que su prevención y tratamiento profiláctico son esenciales en muchos casos.
Las complicaciones que pueden aparecer son impactación fecal (rectal o más alta) con secreción rectal por rebosamiento y retención urinaria secundaria, exacerbación de la anorexia, náuseas y vómitos y en casos extremos cuadros clínicos seudoclusivos. En pacientes mayores o muy deteriorados puede aparecer inquietud o estado confusional. Llega un momento en la evolución de la enfermedad en que el estreñimiento deja de ser un problema, cuando el enfermo presenta ya un estado general extremadamente deteriorado.
Las causas del estreñimiento, como la mayoría de síntomas, son multifactoriales, y los posibles orígenes son, además de los opioides, la disminucióm de la ingesta hídrica, la debilidad, el encamamiento, la posible patología intrabdominal, etc. Es necesaria siempre una valoración del hábito intestinal habitual y de los últimos días, además de una exploración abdominal completa, que incluirá el tacto rectal si lleva más de 3 días sin deposiciones para descartar la impactación rectal.
Originally posted 2008-04-28 22:44:55.