El calendario del embarazo (III)

mujeres embarazadas

Semana 16ª a 19ª:

El peso ha subido a 135 grs. y como longitud ha alcanzado los 12 cms. De aquí en adelante se formarán la nariz, labios, cejas y el pelo de su cabeza se hará más grueso. Ya puede escuchar los ruidos internos del organismo de su madre y detectar la luz, comienza con los primeros gestos, bostezar, fruncir el ceño.

En este tiempo los senos de la mujer sigue aumentando de tamaño, el cabello puede tornarse más graso y debido a que no sufre más de náuseas aumenta la energía. Deberá agregar a su dieta más frutas, y consumir pollo y pescado que son bajos en grasas y ricos en proteínas. Es aconsejable tomar hierro.

Semana 20ª a 23ª:

Ahora pesa 340 grs. y mide unos 16 cms. Su cerebro ya es casi igual al de un adulto, comienza la formación de los dientes, tiene pestañas y ya pueden escucharse los latidos de su corazón.

También tiene sus sistema inmunológico básico, comienza con sus primeros reflejos, dar pataditas y chuparse el dedo, capta los ruidos del exterior.

En la mujer pueden comenzar a aparecer estrías, por ello es necesaria una buena humectación. Hay un aumento de la secreción vaginal.

Aumenta el apetito, y puede tener problemas de acidez estomacal. Es esencial limitar el consumo de grasas saturadas por ej. reemplazar mantequilla por aceite de oliva.

Semana 24ª a 27ª:

El peso se aproxima a los 630 grs. y mide unos 21 cms.

Crece muy rápido y cada vez se mueve más. Aparecen las primeras líneas en las palmas de las manos, tiene papilas gustativas, comienzan a crecer los pulmones, realizando movimientos respiratorios.

El vientre de la madre aumenta en forma importante, puede haber retención de líquido y por ello se hinchan los pies, también hay mayor necesidad de orinar, es posible que sienta puntadas en la ingle y algunas molestias en la digestión ya que el útero presiona los intestinos.

Aumenta la temperatura corporal. Es aconsejable comer porciones pequeñas para que la digestión sea más rápida si está un poco pasada de peso debe evitar alimentos muy calóricos como postres, frituras y dulces.

Originally posted 2009-10-30 13:00:08.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar