- Semana 28ª a 31ª: El peso ya llega a 900 grs. y mide unos 26 cms. Sus huesos comienzan a fortalecerse, la piel ya no es transparente. El sistema nervioso le permite hacer movimientos un poco más complejos.
En esta etapa se colocará cabeza para abajo preparándose ya para el momento del parto.
El útero de la mujer va del ombligo al esternón.
Es común padecer de estreñimientos y los senos comienzan a producir el calostro. El bebé en este momento absorbe y almacena es su organismo todos los nutrientes que la madre consume y va ganando peso, por ello es recomendable no consumir alimentos que posean altos contenidos de sodio ni los industrializados. - Semana 32ª a 35ª: El peso es de aproximadamente 1.6 kilos y mide unos 32 cms. Su piel se ha vuelto color rosada, y es muy suave, acumula grasa bajo su piel y así se aísla del frío.
Tiene la vista desarrollada y sus ojos reaccionan a los cambio de la luz exterior. Tiene movimientos más frecuentes.
En cuanto a la madre, su ombligo se vuelve plano, tiene algunas dificultades para respirar bien.
El útero comienza a contraerse y puede tener dolor de espalda.
Es recomendable salir a caminar al aire libre, esto ayuda a controlar la ansiedad de este momento, también debe continuar con una dieta equilibrada y con suficiente consumo de calcio. - Semana 36ª a 40ª: El peso es de aproximadamente 3.4 kilos y mide unos 36 cms. Como comienza a tener falta de espacio, el bebé se flexiona constantemente, los huesos de su cabeza son flexibles ya que esto facilitará el nacimiento.
Como el bebé ya se encuentra encajado en la pelvis es normal sentir opresión en la vejiga, por esa razón se orina con mayor frecuencia.
Es común padecer de hemorroides por el estreñimiento, para reducir las molestias se aconseja tomar agua natural en cantidad, consumir fibra.
Seguir la dieta equilibrada tratando de no consumir grasas y sodio.
Originally posted 2009-11-04 17:31:57.