Ejercicio y depresión

 depresion.jpg

El ejercicio se ha instalado como alternativa en el tratamiento de la depresión siendo esta una de las patologías más prevalentes en nuestra sociedad. La actividad física ha demostrado ser tan eficaz como el tratamiento farmacológico de esta enfermedad.

En este estudio participaron 202 pacientes adultos deprimidos, a algunos se le administro terapia farmacológica del tipo antidepresivos, a otros se les indico ejercicios diarios en forma grupal y a un tercer grupo se les indico ejercicios en el hogar. Un cuarto grupo recibió placebo.

Los resultados arrojados en este estudio publicado en la revista Psychosomatic Medicine , mostraron porcentajes similares en la mejoría de síntomas de esta enfermedad tanto los grupos que se les indicó tratamiento farmacológico como los que se le aplicó como pauta de tratamiento el ejercicio físico.

En cuanto a la fisiopatología de como funciona se plantean diversas teorías en las cuales se señalan la participación de sustancias químicas pertenecientes al sistema nervioso central (SNC) que estarían estimuladas por el ejercicio físico .Estas sustancias participan en las una de las tantas señales que el SNC envía hacia el sistema límbico (centro de las emociones);las cuales son objetivo de los fármacos antidepresivos.

Por otra parte también se ha demostrado el rol que tiene el ejercicio en el auto-estima y en el pensamiento positivo. Dicha teoría seguirá bajo investigación.

Originally posted 2007-10-03 16:55:04.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar