Diabetes, algo de información

La diabetes es un desorden del metabolismo, en el proceso que convierte el alimento y lo traduce en energía. La insulina es el factor más importante de este proceso antes mensionado. Durante la digestión los alimentos de descomponen para crear glucosa, que es la mayor fuente de combustible para nuestro cuerpo. La glucosa pasa a la sangre, donde la insulina es quien le permite entrar en las células. (La insulina es una hormona que segrega el páncreas, una glándula que se encuentra detrás del estómago).

En las personas con diabetes, una de dos componentes de este sistema causan una falla.

Estas fallas son: el páncreas no produce, o produce muy poca cantidad de insulina (Tipo I); las células del cuerpo no responden de manera adecuada a la insulina que se produce (Tipo II).

El tipo de diabetes I, es dependiente de la insulina, se le suele llamar diabetes juvenil, porque con normalidad se manifiesta durante la infancia (aunque también puede ocurrir en adultos). Como el cuerpo de estas personas no produce insulina, las personas con diabetes del tipo I deben inyectarse insulina para vivir. Menos del 10% de los afectados por la diabetes padecen este tipo.

En el tipo II de diabetes, que surge en adultos, el cuerpo produce insulina, pero, esta no es suficiente, o el cuerpo no aprovecha bien la que produce. La insulina no permite a la glucosa el ingreso a las celulas. El tipo II suele occurrir principalmente en las personas, a partir de los cuarenta años de edad.

El control de la diabetes es importante porque:

Este defecto en la insulina genera que la glucosa se encuentre concentrada en la sangre, de forma que priva al cuerpo de su principal fuente de energía. Además estos altos niveles de glucosa en la sangre, pueden ocacionar daños en los vasos sanguíneos, los riñones y los nervios.

Aun no existe la cura para la diabetes. Por tanto, el método de cuidar la salud para las personas afectadas por este desoren, es bajo control: manteniendo los niveles de glucosa en la sangre lo más cercano posible los valores normales. Un buen control ayuda enormemente a la prevencion de posibles complicacones de la diabetes, que se encuentran relacionadas al corazón y el sistema circulatorio, los ojos, riñones y nervios.

Un buen control en cuanto a los niveles de azúcar es posible mediante los siguientes pasos básicos: una dieta planificada, actividad física, toma correcta de medicamentos, y chequeos frecuentes con respecto al nivel de azúcar en sangre.
La educacion en cuanto a la diabetes es un factor fundamental para los pacientes. Ya que a pesar de todos los avances en cuanto al tratamiento de la diabetes, la educación del paciente sobre su propia enfermedad sigue siendo el factor fundamental para el control de la misma. La gente que sufre de diabetes, a diferencia con aquellos que padecen otros problemas médicos, no puede simplemente tomarse unas pastillas o insulina por la mañana, y olvidarse de su condición el resto del día. Cualquier diferencia en cuanto a la dieta, el ejercicio, el nivel de estrés, u otros factores son de influencia en el anivel de azúcar en la sangre. Por lo tanto, cuanto mejor conozacan los pacientes los efectos de estos factores, mejoraran el control que puedan tener sobre su condición.

También es vital que la gente sepa, qué puede hacer para prevenir o reducir el riesgo de complicaciones en cuanto a la diabetes. Por ejemplo, se ha estimado que con un cuidado adecuado de los pies, se puede prescindir de un 75% de todas las amputaciones en personas con esta enfermedad!

Conviene entonces que el paciente tenga reuniones informativas, una dieta estricta y un adecuado control de su enfermedad. Solo asi se podrá tener un control efectivo sobre la misma. La evaluación deberia incluir a un médico, un tutor sobre diabetes, y un especialista dietista. Es de gran ayuda el ejercicio fisico controlado y eliminar los factores de riesgo, como puede ser el tabaquismo, etc…

Originally posted 2006-11-23 10:38:08.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar