Sabemos que existen varias cirugías para tratar las anomalías de refracción, entre ellas:
1. Lentes intraoculares. Son lentes que se colocan dentro del ojo permanentemente. Es una tecnología compleja y los requisitos que debe reunir el paciente para ser sometido a la intervención son muy exigentes. Tiene resultados muy buenos en visión y tolerancia.
2. Láser excimer en el interior de la córnea. Se levanta una delgada capa de la superficie anterior del ojo y después con láser se talla la córnea corrigiéndola. Por último se repone la tapa que fue levantada.
La intervención se hace con anestesia local, sólo con gotas. Y los resultados en los pacientes son muy buenos, otorgándoles la posibilidad de tener una muy buena visión sin tener que usar lentes.
3. Anillos Intracorneales. Son anillos de plástico, prismáticos, que se colocan en la córnea. Se recomienda para corregir astigmatismos y algunas formas de miopía. Esta intervención también se realiza utilizando gotas como anestesia local.
Como sabemos el post-operatorio no es muy complejo, la persona intervenida se puede ir a su casa y solo debe descansar un par de horas. Se suele aconsejar no hacer ejercicios fuertes durante una semana, y obviamente no se deberían frotar los ojos. Pero de ir a trabajar, ni hablemos… uno está habilitado para hacerlo al día siguiente, así que tenemos que tener estas opciones en cuenta a la hora de tratar nuestra vista .
Originally posted 2008-06-30 15:09:35.