Cuidados de la vista en adultos mayores

En general, la gran mayoría de las personas asocian las dificultades para ver con problemas de la edad y que hay que acostumbrarse a vivir con ellas. La realidad es que existen muchas maneras de controlar la vista cuando se es mayor de edad para evitar que el daño en los ojos sea irreparable y halla que recurrir al uso de anteojos.

Cuidados - vista -adultos -mayores
Es importante tener en cuenta que algunos aspectos de la visión son normales, como la denominada “vista cansada”, pero otros cambios son ni más ni menos que patologías que producen dificultades para ver de forma adecuada y deben ser tratadas a tiempo.

Es muy recomendable realizar visitar frecuentes al oftalmólogo para llevar a cabo revisiones periódicas, y en el caso que se padezca algún tipo de enfermedad, ésta pueda ser detectada y controlada con anticipación. Esto es realmente positivo para el desarrollo de cualquier tratamiento, ya que identificar un problema visual desde sus principios facilita que éste pueda ser tratado y curado.

Algunas de las enfermedades visuales más comunes son: degeneración macular, presbiopía, caratas y glaucoma. La degeneración macular se da cuando una persona ve de forma distorsionada, especialmente cuando lee. La presbiopía se da cuando se pierde flexibilidad en el cristalino. Cuando hablamos de cataratas, ésta se da cuando el cristalino se vuelve opaco. Por último, el glaucoma se da cuando se produce un daño en el nervio óptico a causa del aumento de la presión dentro del globo ocular.

Como ya hemos mencionado, es fundamental recurrir a un especialista con frecuencia para que pueda detectar con tiempo cualquier patología. Generalmente, las enfermedades visuales se tratan con medicamentos, con láser o intervenciones quirúrgicas menores.

Imagen de bp2.blogger

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar