¡Cuidado! Efectos secundarios de la Leche de Magnesia

blogmedicina

¡Cuidado! Efectos secundarios de la Leche de Magnesia. El consumo de leche de Magnesia cada vez es más habitual, un producto utilizado para combatir el estreñimiento, barato y muy eficaz. Pero ¿es buena su utilización continuada? o ¿cómo nos puede afectar en la salud?.

¡Cuidado! Efectos secundarios de la Leche de Magnesia

El verdadero nombre de esta fórmula es hidróxido de magnesio o hidróxido de magnesia, aunque popularmente se ha hecho famosa con el nombre de Leche de Magnesia.

¿Qué es la leche de Magnesia?

Se trata de una fórmula química: Mg(OH)2

Su color blanco y ser soluble en agua, hacen que a esta mezcla reciba el nombre de leche de Magnesia. No se puede negar que su parecido con las leches animales es evidente. Pero ¿podemos tomar la leche de Magnesia como una leche normal? o tiene efectos secundarios.

La leche de magnesia se obtiene mezclando hidróxido de magnesio, hiproclito de calcio, cloro y agua.

Este cóctel que la compone tiene muchas propiedades muy beneficiosas para el organismo, como puede ser para usos cosméticos y dermatológicos, siendo muy utilizada para el tratamiento de infecciones como el acné.

Otros usos médicos para los que se prescribe el hidróxido de magnesio es para el tratamiento del estreñimiento.

Sir James Murray popularizó esta bebida cuando la utilizó para mejorar la salud del Marqués de Anglesey. En el año 1873, se patentó la primera fórmula pero no fue hasta 1880 cuando Charles Henry Phillips, patentó la mezcla con una proporción del 8% bajo el nombre de leche de magnesia.

Este brebaje comenzó a comercializarse bajo el nombre de Leche de Magnesia Phillips y ha sido empleado durante generaciones para tratar el estreñimiento. Comercializado en farmacias, tanto en pastillas como en su formato líquido, ha sido y es muy utilizado por ser de venta libre y muy barato.

Pero el consumo de Leche de Magnesia deberá ser limitado, no se trata de leche como la que estamos habituados a consumir y por lo tanto su consumo debe ser limitado y siempre bajo conocimiento médico.

Efectos Secundarios por uso excesivo

Como hemos dicho, el uso más habitual de la leche de magnesia es para tratar episodios de estreñimiento ocasionales. Normalmente, los efectos secundarios se dan cuando se hace un mal uso o un uso excesivo, no por tomarla con motivos dietéticos.

Es por esto que el Instituto de Medicina de Estados Unidos, ha establecido unos niveles por encima de los cuales el consumo comienza a ser peligroso. El nivel máximo de consumo establecido para el magnesio es de 350 mg/día.

Este límite no debería alarmarnos, ya que se trata de un límite muy alto de consumo diario y superado éste, en algunos casos, se puede ocasionar molestias gástricas o diarreas.

Puede darse el caso de persona que tengan sus niveles de magnesio bajo, por lo que la ingesta de la leche de magnesia podrá ser beneficiosa para su salud. Pero qué ocurre cuando nuestros niveles de magnesio son normales e ingerimos mas:

  • Efectos gastrointestinales
  • Efectos cardiovasculares
  • Síntomas adicionales como son dolencias musculares
  • Daño renal

Efectos gastrointestinales

Entre los primeros síntomas, las dolencias gastrointestinales son las primeras en sentirse. Como ya hemos dicho el magnesio se utiliza con fines laxantes y por lo tanto la diarrea será el primer síntoma siempre que ingiramos más magnesio del que necesitamos.

Otros síntomas que nos podrán advertir son los dolores estomacales, ganas de vomitar y vómitos. El exceso de magnesio también provocará inapetencia, es decir, falta de apetito y por lo tanto pérdida de peso.

Efectos cardiovasculares

Cuidado, entre los efectos secundarios, la ingeta excesiva de la leche de magnesia puede afectar y de forma negativa a nuestro sistema cardiovascular. Se ha llegado a demostrar que la ingesta puede provocar descensos acusados en la tensión arterial, es decir, puede provocar hipotensión.

El torrente sanguíneo transporta distintas sales y minerales, entre ellos el magnesio, si hemos tomado mas cantidad de lo debido, el exceso de magnesio como aporte diario puede provocar que la sangre se ralentice, reduciendo a su vez la frecuencia cardíaca o provocando arritmias. Una dolencia muy peligrosa ya que incluso podría llegar a parar el corazón.

Otros síntomas adicionales

Siempre que hablemos de ingesta excesiva de magnesio, tenemos que hablar de intoxicación. El aporte excesivo de este mineral como estamos viendo, puede provocar graves problemas para la salud. Entre los síntomas añadidos o adicionales, tras una intoxicación podemos sentir problemas como:

  • Dificultad para respirar
  • Debilidad muscular
  • Confusión
  • Letargo
  • Sueño
  • En caso de gran toxicidad:
    • Coma
    • Muerte

Daño renal

Como vamos a ver no sólo son daños en el corazón, músculos o estómago sino que también puede provocar graves daños renales. Todo el magnesio que transporta la sangre es eliminado de nuestro cuerpo gracias, en parte, a los riñones.

Cuando existe un exceso de magnesio en sangre, los riñones tienen que tensionarse mas de lo normal para poder eliminar todo este mineral, tanta tensión tiende a lesionarlos y dañarlos. Si además, nos encontramos con unos riñones poco sanos ya sea por enfermedad o bien por daños debido al alcohol, los riñones se verán incapaces de eliminar toda la toxicidad de la sangre.

Con unos riñones incapaces de depurar la sangre, de filtrarla, el mineral volverá al torrente sanguíneo incrementando aún más la toxicidad.

Efectos secundarios – Cómo actuar

En muchas ocasiones, estos problemas vienen derivados de esas dietas milagrosas que parecen estar hechas para dañar nuestro cuerpo, sin embargo es importante conocer a que nos exponemos cuando decidimos incluir tal o cual producto por nuestra cuenta.

En este caso hemos visto cuales son los efectos secundarios que puede causar la ingesta inadecuada de Leche de Magnesia, pero cómo actuar o qué síntomas son los que nos deben alarmar.

Si por cualquier motivo has tomado mas leche de magnesia de la que deberías, lo primero que deberás hacer es acudir a un centro médico lo más pronto posible, hemos hablado hace un momento de sus efectos secundarios y como hemos visto, pueden tener consecuencias muy graves.

Los síntomas como hemos visto, pasa por:

  • Dificultad para respirar
  • Diarrea
  • Estreñimiento
  • Náuseas, vómitos
  • Alteración del ritmo cardíaco, taquicardias
  • Sangrado anal
  • Hormigueo, adormecimiento
  • Hinchazón de cara y ronchas, como reacción alérgica
  • Falta de micción
  • Sueño, adormecimiento
  • Debilidad muscular

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar