¿Cuál es el uso de los gases medicinales?

blogmedicina

Los gases medicinales se han convertido en una herramienta imprescindible en el campo médico. Para aquellos que os resulte novedoso o queráis saber más al respecto, en este artículo vamos a detallaros qué son y su funcionalidad.

gases medicinales

¿Qué son los gases medicinales?

A pesar de que para muchos puedan resultar desconocidos o que nunca se han parado a pensar en el funcionamiento de hospitales y determinadas actividades médicas, los gases medicinales se llevan utilizando desde hace más de 100 años.

Actualmente, se han convertido en un material imprescindible en el campo médico y los avances tecnológicos permiten que se pueda sacar el mayor beneficio de sus aptitudes.

Los gases medicinales que se suelen utilizar con mayor frecuencia son el oxígeno, el óxido nitroso, el aire medicinal, nitrógeno, helio y dióxido de carbono.

Estos gases medicinales están categorizados como medicamentos, por lo que se utilizan en el ámbito hospitalario, en diversas clínicas, en centros de urgencias y también puede haber un uso domiciliario por parte de pacientes que lo necesiten.

Todo ello, nos lleva a una parte lógica y fundamental, los gases medicinales tienen que pasar por un alto nivel de exigencia de calidad, seguridad y eficiencia es máximo.

¿Para qué se utilizan los gases medicinales?

anestesia

En cierta manera, es muy probable que hayas tenido un contacto directo con gases medicinales sin haber sido consciente de que es ese término el que los engloba o tienes a alguien cercano que los ha utilizado. Es tan sencillo como haber requerido alguna operación en la que te hayan tenido que anestesiar o algún instante en el que te han colocado una mascarilla de oxígeno para que puedas respirar con mayor comodidad.

Los gases medicinales forman parte de nuestra red sanitaria sin que aquellos que estemos sumidos en su funcionamiento seamos conscientes de ello.

El ejemplo de la operación es muy sencillo porque es fácil que conozcamos a alguien que haya pasado por ello o que alguna vez hayas visto a una persona con un poco de oxígeno. Aún así, también podemos confirmarte que este tipo de gases también se utilizan para realizar diagnósticos y tratamientos diversos, no sólo en cuestiones de quirófano, como también se pueden utilizar para la calibración y el correcto funcionamiento de los equipos médicos.

Oxígeno medicinal

Uno de los gases que más presentes están en cualquier área es el oxígeno medicinal, es el que más se utiliza en el área hospitalaria y el que ha ido demostrando desde hace muchísimos años, que su uso es fundamental para la salud del cuerpo humano.

oxigeno medicinal

Sólo tenemos que pensar en este dato tan relevante e ilustrativo ¿Sabías que tras sólo dos minutos con falta de oxígeno se pueden causar daños irreversibles a cualquier órgano?

El oxígeno medicinal se utiliza en la recuperación tras una operación con la respiración artificial para prevenir posibles daños, como antes mencionábamos, pero también se mezcla con la anestesia antes de una intervención y en la prevención de la insuficiencia respiratoria.

A su vez, también se utiliza en la fase de reanimación, en la Unidad de Cuidados Intensivos, en la creación de atmósferas artificiales, en el tratamiento de quemaduras como en el tratamiento de hipoxias y la terapia hiperbárica.

Las empresas que se encargan de suministrar este tipo de gases medicinales, como Suministros Abelló Linde, ofrecen diferentes tipos de medidas en función del consumidor al que atiendan. Nos encontramos con tanques de óxigeno o un suministro a granel, recipientes criogénicos y botellas de oxígeno de diferentes tamaños.

Tenemos que tener en cuenta que hay pacientes que necesitan utilizar estas botellas de oxígeno cuando se trasladan a sus hogares y tienen que desplazarse con ellas, por lo que se pueden encontrar botellas de 1 litro a 50 litros.

Las botellas que están destinadas al uso directo de los pacientes suelen contar con una válvula que les permite regular la cantidad de gas que expulsa, lo que a nivel personal también puede ofrecer una mayor sensación de control que emocionalmente es agradable cuando uno se hace consciente de que depende directamente de una botella de oxígeno, independientemente de a donde se dirija.

Funcionalidad de otro tipo de gases medicinales

nitrogeno medicinal

Cada uno de los gases medicinales que antes os hemos indicados tienen sus propias características y usos. Por ejemplo, el gas aire medicinal es utilizado mayormente en la Unidad de Cuidados Intensivos con todo tipo de pacientes independientemente la edad de estos; el nitrógeno también cumple una función elemental, la criopreservación de células, tejidos y otras muestras.

El óxido nitroso suele presentarse con otro tipo de gases para cumplir una función anestésica, mientras que el helio funciona para equipamiento diagnóstico, para la compensación del fallo ventricular o, el dióxido de carbono medicinal para la laparoscopia durante las cirugías de mínima invasión.

Cada uno de estos gases permiten que disfrutemos de intervenciones médicas más seguras y eficaces.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar