Crean un microchip que podría ayudar a adelgazar

blogmedicina

El dispositivo lo han desarrollado investigadores del Imperial College de Londres, se conecta al nervio que controla el hambre, que trasmite impulsos eléctricos al cerebro para provocar sensación de saciedad.

La tecnología  se alía en la lucha contra la obesidad, aplicaciones con consejos para adelgazar, bandas gástricas y  ahora un micro chip que podría combatir la obesidad gracias a reducir la sensación de apetito.

Crean un microchip para adelgazar

¿En que consiste este micro chip?

Este microchip se encuentra aun en fase de ensayos clínicos, y ha sido desarrollado por el profesor Chris Toumazou y su equipo del Imperial College de Londres. El implante se colocaría en el estómago, en la cavidad peritoneal del abdomen,  unido al nervio vago.

Este nervio es uno de los más largos del cuerpo se extiende desde la base del cerebro, e irradia impulsos nerviosos por la faringe el esófago, los bronquios, el corazón, el páncreas, el hígado entre otros órganos. Regula desde la frecuencia cardíaca, la respiración o los niveles químicos del sistema digestivo.

El micro chip trasmite las misma señales que recibe el cerebro cuando una persona ha comido y está satisfecha. Una señal que se interpreta como “no necesitas comer más”, de esta forma lograría reducir el apetito sin efectos secundarios. Si una persona acostumbrada a comer en exceso reduce su ingesta porque no siente tanta hambre, logrará adelgazar y mantener su peso con mayor eficacia.

adelgazar

A diferencia de la banda gástrica este microchip lograría reducir el apetito sin efectos secundarios y los científicos piensan que podría ser una buena alternativa a la cirugía de pérdida de peso (que aunque pueda ser efectiva tienen mayores efectos secundarios).

El profesor Stephen Bloom, especialista en endocrinología y diabetes, comento que ese dispositivo podría usarse como una alternativa a la cirugía mayor.

¿En que fase de investigación está este microchip?

El implante pronto será probado en animales y sus creadores piensan que las pruebas clínicas en humanos podrían comenzar en unos tres años.

Ha que decir que estos mismos investigadores han desarrollado otros implantes  también en estudio que se unen al nervio vago para lograr reducir ataques de asma o convulsiones epilépticas.

También te puede interesar

Perder peso con ayuda del balón intragástrico

05_ObesityChip2_480

Fuente|www.dailymail.co.uk/

Fotos|www.deingenieur.nl/

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar