Consejos para disminuir el stress

estresado.jpg

Hay veces en que las cosas o hechos de la vida cotidiana nos superan y esto nos produce stress. En estos tiempos donde todo se hace corriendo porque el dia no alcanza no es facil escapar a esta condicion de «estresados por naturaleza». Pero hay siertas cosas a tener en cuenta a la hora de intentar combatirlo.

estres.jpg

El equilibrio en la dieta es un factor fundamental a tener en cuenta. Ya que el stress puede traducirce en desordenes alimenticios, problemas estomacales, y puede llegar a influir negativamente en tus defensas y sistema nervioso. Viene en cuenta la vieja y conocida frace «somos lo que comemos», asi que tengamoslo en cuenta ya que puede mejorar nuestra actitud frente a los «problemas» cotidianos.

Comer mucho en situaciones de nervios es algo frecuente en las personas, sin contar que generalmente se trata de alimentos ricos en azucares y grasas, es es una idea para nada aconsejable. Los alimentos ricos en azucar suelen tener un efecto estimulante, pero despues de esta estimulacion se preoduce un efecto de decaimiento y aumentan el azucar en sangre (algo no aconsejable). Otra consecuencia es la proliferación de radicales libres, que actuan en la oxidación de los tejidos.

Es fundamental una dieta sana y variada. A continuacion les paso una serie de alimentos que contribuyen a retomar el equilibrio de nuestro cuerpo, ya que poseen nutrientes necesarios y ayudan calmar el sistema nervioso.

Estos alimentos deben contribuir a mantener fuerte nuestro organismo y por esto nos ayudan a combatir el stress.

Vitamina A: Zanahorias, melon, brócoli, coles de Bruselas, espinacas y boniatos. La vitamina C: se encuentra en los frutos citricos, pimientos, melon, tomates y brocoli. Vitamina E: esta vitamina se encuentra en los frutos secos y en aceites vegetales. Las vitaminas del grupo B ayudan a fortalecer el sistema nervioso central ademas de tener un efecto sedante, y se encuentran en la levadura de cerveza, cereales, aguacates, repollo, productos lacteos,etc…

En respuesta al stress el cuerpo segrega hormonas, el cuerpo frente a estas produce una reaccion oraganica que controla esta secrecion, siempre y cuando tengamos equilibrio en minerales como son el potacio, el calcio y magnesio. Estos minerales tambien tienen propiedades relajantes y mantienen en equilibrio el ritmo cardiaco. Las frutas (platanos,etc…) son ricas en potacio, tambien las verduras y cereales. El magnesio se encuentra en verduras (comer estos alimentos crudos es aconsejable ya que puede desaparecer en la cocción). Los frutos secos, los cereales y las semillas también contienen este mineral. En ultimo lugar el calcio, es de efecto «tranquilizante natural” y se encuentra en los lacteos, hojas de diente de leon, etc… Hay alimentos relajantes, que estimulan el buen funcionamiento de las células nerviosas y ayudan al organismo a mantenerse en equilibrio, mientras otros favorecen la irritabilidad. Entre los alimentos de accion «relajante” se encuentran: el plátano, las almendras, el germen de trigo, la levadura de cerveza y las semillas de girasol.

Consulten la seccion de plantas medicinales por alguan otra infusion o productos que puedan colaborar en la erradicacion o control de este problema tan frecuente.

Originally posted 2006-11-22 13:41:47.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar