

Quizás sea nuestra forma de vida o los standard de la moda, que nos muestra cuerpos «perfectos», sin un gramo de gasa. Mujeres y hombres de éxito lucen su palmito por los photocall de los grandes eventos. Imágenes que se insertan en nuestras retinas y que nos hacen desear esa perfección. Un problema que cada vez añade más victimas a sus listas y que pueden llegar a tener unas consecuencias tanto físicas como psicológicas graves. Hablamos de la Bulimia y como este trastorno puede desencadenar en graves consecuencias físicas y psicológicas.
¿Qué es la Bulimia?
Se trata de un trastorno grave de la alimentación, una enfermedad de tipo mental que afecta en su gran mayoría a jóvenes, tanto hombres como mujeres. Bulimia es un término que se ha asociado a un exceso de hambre. Entre sus característica principales se encuentra un impulso irrefrenable de comer llegando a hacerlo de forma compulsiva.
Las personas bulímicas sufren episodios donde con auténtica ansiedad, comen alimentos con un alto poder calorífico. Una vez ingerido los alimentos, se siente mal consigo misma, invadiéndole un sentimiento de culpabilidad profundo.
Otras veces, las personas que sufren de bulimia experimentan episodios en los que no quieren ingerir ningún tipo de alimento o bien comen muy pocas cantidades. Estos períodos de inapetencia se alterna con otros episodios de ingesta compulsiva.
Comportamiento de un Enfermo de Bulimia
Las personas que sufren de este trastorno de alimentación no quieren aumentar de peso, motivo por el que tras comer de manera impulsiva, se arrepienten forzando el vómito. De esta manera se siente mejor tras haber experimentado un ataque de exceso de hambre.
Los enfermos de bulimia intentarán pasar inadvertidos, pondrán miles de excusas para ausentarse de la mesa y llevar a cabo su descarga de conciencia, provocándose el vómito. Son personas conscientes de tener un problema que se avergüenzan de su comportamiento y rara vez suelen pedir ayuda, por lo que la familia puede tardar cierto tiempo en darse cuenta.
Otras formas de evitar subir de peso, además de provocarse el vómito son:
- Ingerir laxantes y productos de tipo diuréticos
- Aplicación de enemas
- Ejercicio físico muy intenso
- Saltarse comidas
Cuando una persona ingiere alimento y después procede a utilizar cualquiera de los medios anteriormente descritos, para no subir de peso, lo que provocará es el deterioro de la salud. Con todas estas maniobras, el organismo no recibe ni los nutrientes, minerales, vitaminas, etc., necesarias para tener una buena salud y mantener nuestro sistema inmunológico en perfectas condiciones.
Por todo esto, la bulimia es una enfermedad que puede traer graves consecuencias, tan graves como la propia muerte del enfermo. Por este motivo es importante observar a nuestros jóvenes y si notamos algunos de estos síntomas, poner remedio lo antes posible.
Consecuencias de la Bulimia: Físicas y psicológicas
La bulimia como hemos comentado, es un trastorno de tipo mental cuyo principal problema es la alimentación. Es una enfermedad lenta y dura que puede tener trágicas consecuencias. La bulimia tiene una serie de sintomatología muy característica que deteriora al enfermo tanto física como psicológicamente.
Consecuencias Físicas de la Bulimia
Cuando nos encontramos con un problema de bulimia, la percepción que el enfermo tiene de su cuerpo, a menudo se encuentra distorsionada y fuera de la realidad. Atracones de comida seguidos de vómitos puede tener unas consecuencias físicas graves y lo que es peor, difícil de detectar, ya que puede permanecer oculto a la familia durante mucho tiempo, tiempo que posiblemente luego sea difícil de recuperar.
Muchas de las consecuencias físicas provocadas por la bulimia, vienen derivadas de los vómitos y de las formas que el enfermo utiliza para deshacerse de esa comida que previamente ha digerido, como puede ser la utilización de hierbas, laxantes, etc.
- Alteraciones Digestivas
Son las primeras alteraciones que puede sentir el enfermo de bulimia, dentro de estas alteraciones las más habituales son las úlceras esofágicas, producto de hacer volver el bolo alimenticio del estómago a la boca mediante el vómito. Los ácidos del estómago al subir por el esófago puede provocar estas úlceras.
Por otro lado, como consecuencia de alternar periodos de excesiva comida con la negativa a comer, provoca que el estómago sufra procesos de dilatación y contracción pudiendo provocar incluso la rotura de éste.
Con los vómitos, el esmalte dental se resiente, los ácidos que suben desde el estómago provocan su deterioro y por lo tanto la aparición de caries.
- Problemas respiratorios
El vómito puede tener unas consecuencia desastrosas como estamos viendo. Los daños provocados en el esófago puede provocar ronquera crónica. Mientras que también son habituales las infecciones en el pulmón como consecuencia de la aspiración de los alimentos al vomitar, pudiendo derivarse éstos hacia los pulmones.
- Problemas cardiovasculares
Al provocar el vómito o utilizar laxantes para no ganar peso, el enfermo corre el riesgo de bajar sus niveles de potasio, un déficit importante de potasio puede llegar a provocar el fallecimiento del paciente. Otro problema que puede ocasionar estas prácticas purgativas es la deshidratación y esta deshidratación provocará que la sangre se espese, provocando que la presión sanguínea baje.
Signos evidentes de este trastorno es la aparición de pequeñas motas rojas tanto en cara como cuello, esto se debe a la rotura de los vasos sanguíneos provocados por los esfuerzos al vomitar, pequeñas hemorragias que también pueden ser visibles en la conjuntiva de los ojos.
- Problemas Neurológicos: Puede provocar crisis de epilepsia.
- Problemas Hormonales: En las mujeres se pueden sufrir alteraciones en los ciclos menstruales, llegando incluso a desaparecer el ciclo menstrual.
- Problemas Renales.
Los vómitos y las diarreas y una baja o nula alimentación, como hemos visto, pueden provocar la deshidratación del paciente y con ella, una alteración de los niveles de potasio, pero también de cloro y sodio, necesarios para que la función renal sean eficaz y eficiente. La falta de esto metales provocará problemas renales graves que incluso puede provocar la muerte.
Consecuencias Mentales de la Bulimia
La bulimia es considerada una enfermedad moderna, al igual que la anorexia. Son enfermedades mentales actuales que tienen una sintomatología muy característica que poco a poco deteriorará al enfermo tanto física como mentalmente. Entre las consecuencias mentales que provoca esta enfermedad nos encontramos con:
- Episodios depresivos.
- Ansiedad y angustia.
- Pérdida de peso excesiva.
- Aumento de peso excesivo.
- Inestabilidad en el peso corporal.
- Brotes psicóticos.
También te puede interesar: