Conferencia Internacional de electroanálisis

La comunidad científica de España y del resto del mundo se prepara para la 13ª Conferencia Internacional de electroanálisis, también conocida como ESEAC 2010. Este encuentro tendrá lugar entre los días 20 y 24 del corriente mes de junio, y el comité organizador del evento está presidido por Paulino Tuñón, profesor de Química Analítica en la Universidad de Oviedo, y una de las voces especializadas más reconocidas del ambiente.

Electrolisis

Recientemente el catedrático se mostró emocionado por la realización de esta nueva edición de la conferencia, que tratará temas muy importantes relacionados a los avances en el mundo de la nanotecnología y de la generación de enzimas mediante el uso de polímeros.

Según explicó Tuñón, este tipo de investigaciones permitirá obtener nuevos conocimientos en el ámbito de compresión de los procesos biológicos realizados por los seres vivos. El objetivo principal de esta conferencia sobre el electroanálisis es la de darle a conocer al mundo cuáles son los avances más importantes en el sector y qué tipo de implementación se les está otorgando a los mismos.

Los representantes más importantes que tendrá el evento son Andrew Ewing, proveniente de Suecia, Itamar Willner (Israel) y Royce Murray, de los Estados Unidos. Pero ellos no serán los únicos encargados de disertar durante los cuatro días que durará el encuentro, sino que habrá más de 300 representantes provenientes de países ubicados a lo largo y ancho del mundo.

Por supuesto que la crisis económica que golpea a muchas naciones tiene una implicancia más que relevante sobre la ciencia, que sufre de muchos recortes de presupuesto, pero Tuñón trata de mantenerse optimista acerca de los trabajos en el sector, más allá de las preocupaciones inevitables que genera la falta de dinero que pueda darse en un futuro cercano.

Imagen de .efisioterapia.

Originally posted 2010-06-20 07:23:59.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar