

Todos hemos pasado con mayor o menor frecuencia por un ataque de hipo y si en algo estamos de acuerdo es en que se pasa un momento desagradable. Hoy vamos a conocer distintas maneras de poder acabar de forma rápida con estos terribles ataques, sigue leyendo y aprenderás cómo quitar el hipo en menos de 15 segundos.
Quitar el hipo en menos de 15 segundos
El hipo puede llegar a desesperarnos, nos cambia el humor y nos desespera el no saber como parar este molesto hip, hip. No todo el mundo sufre ataques continuos de hipo, pero si este es tu caso, a continuación te vamos a contar como acabar rápidamente con esta molestia.
Antes de comenzar, debemos aclarar el porqué se produce el hipo. Pues bien, la culpa de que se produzca el hipo la tiene un músculo que se encuentra en la parte inferior del pecho y cuyo nombre es diafragma.
¿Qué es el Hipo?
El músculo del diafragma acompasa nuestra respiración, descendiendo cuando inspiramos, permitiendo que los músculos intercostales se estiren y los pulmones puedan llenarse de aire. Relajándose cuando expulsamos el aire, este movimiento lo hace de manera acompasada y suave permitiendo así, que la cantidad a exhalar sea la adecuada.
Cuando el diafragma que suele descender de manera suave, lo hace de forma abrupta provoca que el aire entre de golpe por la garganta. Al entrar abruptamente, choca con la pared de la laringe, esto provoca que nuestras cuerdas vocales como medida de protección, se cierren súbitamente. Es entonces cuando emitimos el ruido tan característico del hipo.
Cómo quitar el hipo en menos de 15 segundos
A continuación veremos distintas maneras y remedios que nos ayudarán a detener esos molestos ataques de hipo, que por otro lado, suele darnos en los momentos más inoportunos, en una reunión, en el cine, etc.
Cómo quitar el hipo en menos de 15 segundos | Bebiendo por el lado contrario
Aunque os pueda sonar algo raro, este remedio es efectivo y muy rápido. Se trata de llenar un vaso con agua y dejarlo encima de una mesa. Después y puestos en pie, inclinaremos el cuerpo de cintura para arriba, para intentar beber del vaso de agua, pero no por el borde por el que normalmente lo harías sino por el borde contrario.
Cómo quitar el hipo en menos de 15 segundos | Aguantar la Respiración
Seguramente el método más utilizado. Se trata de que el diafragma vuelva otra vez a su movimiento habitual y rítmico. Por este motivo aguantar la respiración es un método que funciona. Tan sólo tendrás que coger aire y aguantar 10 segundos la respiración, para después y de forma pausada, vayas expulsando el aire.
Cómo quitar el hipo en menos de 15 segundos | Beber Agua con Pajita
Otro sencillo método para acabar con el hipo en menos de 15 segundos es éste. Para utilizar este método necesitarás ayudarte de una pajita para absorber el agua. El modo de proceder en llenar un vaso de agua e introducir una caña o pajita dentro. Para que este remedio tenga efecto, deberás taparte los oídos con los dedos a la vez que absorbes por la pajita.
Este remedio suele funcionar muy bien entre los mas pequeños de la casa y los jóvenes, entre los más mayores, posiblemente tengamos que repetir el procedimiento, una segunda vez.
Cómo quitar el hipo en menos de 15 segundos | Comiendo algo dulce
Una forma efectiva de calmar un ataque de hipo y hacerlo de forma eficiente y rápida es engañar a nuestro organismo sobrecargando las terminaciones nerviosas que se encuentran dentro de la boca con sabores dulces. Una forma puede ser, coger en una cucharita pequeña una cantidad de azúcar y deporsitarla debajo de la lengua. De esta manera acabaremos con ese ruido tan desagradable y esa molestia en el diafragma.
Cómo quitar el hipo en menos de 15 segundos | El Limón nuestro gran aliado
El limón es como decimos en el titulo un gran aliado a la hora de acabar con el hipo. Otro de los remedios caseros y tradicionales que nuestras abuelas ya utilizaban, como enseñanza de sus propias abuelas. Es decir si este método como todos los anteriores, se siguen utilizando, por algo será.
Para utilizar este remedio, necesitaremos lógicamente una rodaja de limón, pero eso sí, asegúrate de haber lavado previamente el limón ya que una rodaja de éste la debemos introducir en la boca para chupar su jugo. Si te parece un sabor demasiado desagradable, prueba a añadir un poquito de azúcar.
Cómo quitar el hipo en menos de 15 segundos | Muerde un Lápiz
Puede que te inclines más por utilizar objetos que podemos encontrar fácilmente por casa, en este caso vamos a utilizar un lápiz. Coge un lápiz y colócalo de forma horizontal entre los dientes, una vez lo tengas bien agarrado con éstos, coge un vaso de agua, sin soltar el lápiz, pega sorbitos.
No creas que es una tarea fácil, que no lo es, pero si que es eficaz, ya que en uno o dos sorbos habrás acabado por completo con el problema.
Cómo quitar el hipo en menos de 15 segundos | Una bolsa de papel
Para quitar el hipo, como ya hemos comentado, necesitaremos que nuestro diafragma vuelva a su movimiento acompasado habitual. Para regular la respiración es sabido y sobre todo aquellos que hayan sufrido un ataque de asma, que respirar en una bolsa de papel proporcionará mayor dióxido de carbono.
El dióxido de carbono inhalado será expulsado rápidamente por el organismo, ante un peligro tan importante como el dióxido, el organismo reacciona volviendo a acompasar la respiración para eliminar el dióxido lo que dará como resultado la desaparición del hipo.
Cómo quitar el hipo en menos de 15 segundos | Estirar el diafragma
Intentar que el diafragma alcance su movimiento habitual es el único remedio que existe para acabar con el hipo. En este sentido tenemos buenas noticias ya que con un pequeño ejercicio, que todos podemos hacer, en poco tiempo habremos conseguido acompasar nuestra respiración y por lo tanto, acabar con el hipo.
Para estirar el diafragma lo primero que haremos es respirar despacio y lo mas acompasado posible, por la nariz. Al mismo tiempo, entrelazaremos los dedos e iremos subiendo los brazos por encima de la cabeza. En esta posición y estirando lo más posible, aguantaremos unos 8 ó 10 segundos, para seguidamente, ir exhalando el aire por la boca de manera acompasada y muy despacio. Si es necesario, podrás repetir este ejercicio.
También te puede interesar: