

Sufrir de diarrea es una de las dolencias digestivas más molestas que existen y aunque suele tener relación con alimentos que nos pueden sentar mal, también se puede producir si pasamos por alguna enfermedad estacional como por ejemplo, la gripe. Veamos a continuación, cómo cortar la diarrea con varios trucos y remedios caseros.
Tomar suplementos para fortalecer nuestro sistema inmunitario puede servir para evitar cualquier bajada de defensas y que acabemos resfriados o que nuestro organismo esté débil pudiendo ser atacado por virus o bacterias, que entre otras cosas, nos pueden provocar descomposición, pero en el caso de haber acabado sufriendo de diarrea podemos recurrir a los siguientes remedios caseros y trucos.
Remedios caseros para cortar la diarrea
La diarrea es generalmente una expulsión de heces escasas o nulas, a veces con episodios de diarrea «sine materia». Puede ser causada por infecciones, alergias o intoxicación alimentaria.
Cuando no es causada por un problema en el tracto digestivo, la diarrea indica cómo el cuerpo quiere deshacerse de una sustancia no deseada rápidamente. Dependiendo del origen o la causa de la diarrea podemos recurrir a remedios tan sencillos como variar nuestra dieta por unos días. En este sentido se recomienda:
- Evitar los dulces
- No consumir leche de ningún tipo, sino que la podemos reemplazar por té de limón;
- No beber grandes cantidades de líquidos, sino tomar pequeños sorbos frecuentes.
- Comer arroz hervido aderezado con aceite de oliva virgen extra y dos cucharadas de limón y una manzana cocida. Tanto el arroz como la manzana cocida son alimentos antidiarreicos;
- Beber Agua, azúcar y sal: disolver una cucharadita de sal marina con dos cucharaditas de azúcar en 100ml de agua a temperatura ambiente.
Además, podemos recurrir a estos remedios concretos con los que combatir la diarrea.
Infusión de manzanilla
La manzanilla es considerada antiespasmódica por tanto, calma la inflamación intestinal. La infusión es la preparación clásica para aprovechar sus propiedades.
Zanahorias
Entre las muchas virtudes de las zanahorias, recordamos que contienen mucha agua y previenen la deshidratación . También ayudan a restablecer el equilibrio de la flora intestinal, de modo que podemos tomar un «caldo» hecho a base de 3 zanahorias y 4 tazas de agua (1 litro). Tenemos que pelar las zanahorias y cortarlas en trozos pequeños. Luego cocemos en una olla con agua y un poco de sal hasta que estén tiernos.Finalmente, tendremos que licuar hasta que estén suaves. Se recomienda tomar caliente .
Limón
El limón siempre ha sido considerado un potente digestivo y bactericida, además tiene efectos astringentes que previenen la pérdida de líquido del intestino y regulan la producción de ácidos en el sistema digestivo. Por ello podemos exprimir dos limones y reservar el jugo. Luego agregamos el agua, la sal, el bicarbonato de sodio y mezcla con cuidado. Te aconsejamos que bebas este juego a lo largo del día y en cuatro tandas.
Trucos para cortar la diarrea
Por otro lado, podemos recurrir a algunos trucos que son efectivos y muy recomendables con los que vamos a cortar la diarrea. Son estos:
Beber mucha agua
Uno de los mayores problemas de la diarrea, y lo que lleva a muchas personas a la sala de emergencias, es la deshidratación . La diarrea hace que el cuerpo pierda mucha agua y electrolitos (como sodio, potasio, calcio y magnesio) que necesita para funcionar normalmente. Si no se trata adecuadamente, la deshidratación puede volverse peligrosa, especialmente en los niños pequeños.
Para controlar un episodio leve de diarrea y que se corte de forma rápida, deberás reponer los líquidos y los electrolitos (sales) perdidos. Bebe mucha agua, jugos claros, caldos claros o una bebida deportiva rica en electrolitos.
También hay cosas que debes evitar beber cuando tiene un ataque de diarrea. Evita el café, las bebidas con cafeína, el jugo de ciruelas pasas, las bebidas azucaradas, los refrescos y el alcohol, todos los cuales tienen un efecto laxante. También es una buena idea evitar los productos lácteos.
Come una dieta blanda
Ya hemos hablado de tomar arroz y manzana para cortar la diarrea, así como la zanahoria. Alimentos suaves y bajos en fibra que ayudarán a reafirmar las heces, pero a estos podemos sumar los plátanos y las tostadas. Los plátanos son especialmente útiles ya que ayudan a restaurar el potasio perdido a través de la diarrea.
Se pueden agregar otros alimentos suaves y fáciles de digerir a medida que los síntomas de la diarrea comienzan a desaparecer, incluidas las pechugas de pollo sin piel al horno, la avena, las papas al horno y la sopa de pollo. Evita los alimentos y bebidas que causan gases , como bebidas carbonatadas, frijoles, pepinos, legumbres y verduras crucíferas.
Usa probióticos
La ingesta de probióticos en forma de alimento o suplemento podría ayudar a acortar un episodio leve de diarrea. Los probióticos son bacterias vivas y levaduras que son beneficiosas para tu sistema digestivo.
La diarrea puede provocar la pérdida de muchas bacterias saludables en el estómago y los intestinos. Los probióticos (que incluyen las bacterias Lactobacillus y Bifidobacterium y la levadura Saccharomyces boulardii ) pueden reemplazar rápidamente estos microorganismos protectores y ayudar a restaurar la función intestinal normal.
Si bien los productos lácteos deben evitarse durante la diarrea, el yogur o el kéfir con bacterias probióticas vivas son extremadamente beneficiosos. Otras fuentes de probióticos naturales incluyen alimentos fermentados como miso, kombucha , chucrut, quesos blandos añejos, requesón, aceitunas verdes, pan de masa madre y tempeh.