El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es una entidad caracterizada por una falla inmunitaria que permite la aparición de infecciones oportunistas y el desarrollo de neoplasias. El virus causante fue identificado en Francia como un retrovirus denominado virus de inmunodeficiencia humana (VIH), caracterizado por tener una inmunorreactividad cruzada con los linfocitos T, a los ...
➟ LEER MÁSSIDA
Nuevo avance en la terápia farmacológica contra el VIH
En 1994, se descubrió a un grupo de prostitutas de Kenia, que pese a mantener múltiples contactos sexuales de riesgo al día, no se infectaban del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Este verdadero misterio despertó la curiosidad y al mismo tiempo la esperanza en todo el mundo. El misterio parece haberse resuelto, los investigadores ...
➟ LEER MÁSEl impacto del VIH/SIDA en Centroamérica
El VIH/SIDA es una de las enfermedades que más asecha los países de Centroamérica, así lo indica un comunicado emitido por ONUSIDA. En el mismo se menciona que esta enfermedad alcanza alarmantes cifras en naciones como Belice, Honduras, Salvador y Guatemala. Por ejemplo en Belice se estima que un 2,5% de la población son ...
➟ LEER MÁSVIH/SIDA habría tenido origen en Haití
Aparentemente el subtipo de virus más frecuente del VIH procede de Haití, y se dispersaron por el resto del mundo a finales de los 60. Así lo indicó un estudio realizado en la Universidad de Arizona en Tucson (EE.UU). Al parecer el virus circulaba en Estados Unidos 12 años antes de que se identificara ...
➟ LEER MÁSVIH/SIDA, un problema cada vez mayor en Latinoamérica
Según cifras del programa de Naciones Unidas Sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), la incidencia de este virus aumenta año a año en Latinoamérica y cada vez son más los afectados por VIH. En la actualidad se estima que 1.7 millones de personas en Latinoamérica estan infectadas y la tendencia es a seguir creciendo. Al parecer ...
➟ LEER MÁSDiscriminación laboral por VIH/SIDA
Según un trabajo francés sobre discriminación laboral, los pacientes con VIH sufren mayores dificultades para conseguir empleo. La investigación puso de manifiesto que la persona infectada por VIH tiene mayor riesgo de quedarse sin trabajo, y sobre todo afecta más a las mujeres, a los que tienen menos formación académica y a los trabajadores ...
➟ LEER MÁSLlamado internacional para combatir el SIDA
La Organización de Naciones Unidas (ONU) lanzó hoy, 26 de septiembre, un llamado internacional urgente para la obtención de 42 mil millones de dólares desde ahora hasta el año 2010, para combatir el SIDA. El reclamo se produce en ocasión de la reunión de donantes de todo el mundo que se celebra en Berlín hasta ...
➟ LEER MÁSVacuna contra el VIH no funciona en humanos como se creía
Una de las vacunas más prometedoras para acabar con el VIH, fabricada por Merck y financiados por los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH) fue la más avanzada en los ensayos, pero lamentablemente no funciona en humano, no previene los contagios por el virus ni frena la evolución del sida una vez ...
➟ LEER MÁS