Además del tratamiento farmacológico, hay unos aspectos relacionados con el manejo clínico de las personas infectadas por VIH que requieren una actitud y destreza especiales en los profesionales que atienden estas personas. Estos aspectos están relacionados, entre otros, con la sexualidad, el uso de drogas (ilegales) inyectadas por vía venosa, el sufrimiento y la ...
➟ LEER MÁSSIDA
Algunas enfermedades oportunistas asociadas al VIH/SIDA
Síndrome caquéctico por VIH (9,3%): este síndrome se define en líneas generales como pérdida involuntaria de peso más del 10% del peso basal, que se acompaña de diarrea crónica o debilidad muscular y fiebre, en ausencia de otra enfermedad que no sea el SIDA. La pérdida de peso es el síntoma general más frecuente ...
➟ LEER MÁSTuberculosis y SIDA
Con la aparición de la epidemia del VIH, ha aumentado el número de casos de tuberculosis declarados en todos los países y se han hecho más frecuentes las formas de presentación extrapulmonares. La enfermedad por Mycobacterium tuberculosis constituye uno de los criterios diagnósticos de SIDA y es la enfermedad oportunística más frecuente en las ...
➟ LEER MÁSEvolución de la infección por VIH en el adulto
El virus ingresa al organismo, induce una respuesta de la inmunidad humoral y celular, la cual mide la replicación, esta es la respuesta normal del organismo a un Ag. La expresión en el momento de la primoinfección que cada individuo tiene, sea asintomática o sintomática, es un determinante fundamental en lo que es eventualmente ...
➟ LEER MÁSGeneralidades sobre el virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es una entidad caracterizada por una falla inmunitaria que permite la aparición de infecciones oportunistas y el desarrollo de neoplasias. El virus causante fue identificado en Francia como un retrovirus denominado virus de inmunodeficiencia humana (VIH), caracterizado por tener una inmunorreactividad cruzada con los linfocitos T, a los ...
➟ LEER MÁSNuevo avance en la terápia farmacológica contra el VIH
En 1994, se descubrió a un grupo de prostitutas de Kenia, que pese a mantener múltiples contactos sexuales de riesgo al día, no se infectaban del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Este verdadero misterio despertó la curiosidad y al mismo tiempo la esperanza en todo el mundo. El misterio parece haberse resuelto, los investigadores ...
➟ LEER MÁSEl impacto del VIH/SIDA en Centroamérica
El VIH/SIDA es una de las enfermedades que más asecha los países de Centroamérica, así lo indica un comunicado emitido por ONUSIDA. En el mismo se menciona que esta enfermedad alcanza alarmantes cifras en naciones como Belice, Honduras, Salvador y Guatemala. Por ejemplo en Belice se estima que un 2,5% de la población son ...
➟ LEER MÁSVIH/SIDA habría tenido origen en Haití
Aparentemente el subtipo de virus más frecuente del VIH procede de Haití, y se dispersaron por el resto del mundo a finales de los 60. Así lo indicó un estudio realizado en la Universidad de Arizona en Tucson (EE.UU). Al parecer el virus circulaba en Estados Unidos 12 años antes de que se identificara ...
➟ LEER MÁS