Obesidad

Los niños y su lucha contra la obesidad

Un porcentaje relativamente elevado de niños en México está bajo tratamiento contra la obesidad. En tanto que organismos de salud pertenecientes al Estado capacitan un alto número de madres para que ayuden en el control nutricional de sus hijos. En México tanto la madre como la persona que es responsable de un menor de cinco ...

LEER MÁS

Calorías de los alimentos

La energía es vida y las diferentes formas de energía pueden convertirse y dejarse ver en distintas formas. Necesitamos de energía para vivir y la obtenemos de todos los alimentos que consumimos diariamente. Nuestro cuerpo precisa de la energía para vivir y la obtiene de los alimentos que diariamente ingerimos, pero también necesita nutriente como ...

LEER MÁS

Dietas para adelgazar

El hacer una dieta para adelgazar puede ser saludable ya que el sobrepeso y la obesidad ocasionan muchos problemas de salud, pero esto no debe confundirse con el hecho de realizar cualquier dieta que nos haga perder mucho peso en muy poco tiempo, situación que puede volver más peligrosa que la obesidad misma. Es recomendable ...

LEER MÁS

Relación entre el colesterol y el riesgo de sufrir cáncer de próstata

Un estudio, donde participaron más de 5000 hombres estadounidenses, realizado por las Instituciones de Salud Johns Hopkins ha revelado que los bajos niveles de colesterol reducirían hasta un 60% el riesgo de padecer el cáncer de próstata más agresivo. Los investigadores han descubierto por medio de este estudio que, los hombres que presentan un porcentaje ...

LEER MÁS

La actividad física

Podemos definir a la actividad física como cualquier tipo de actividad que produzca que el cuerpo trabaje más allá de lo normal de las rutinas diarias. Todas las personas pueden beneficiarse practicando alguna actividad física como mínimo tres veces a la semana, pues ésta ayudará a: • Quemar calorías • Reducir la grasa corporal • ...

LEER MÁS

Síntomas de los triglicéridos altos

Los triglicéridos son moléculas grasas que circular en la sangre, se almacenan en el tejido graso. La hipertrigliceridemia, se produce cuando el nivel de los triglicéridos en sangre es alto, corriéndose riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Por ello, al no tener síntomas es muy importante el cuidado y la prevención por medio de análisis y ...

LEER MÁS