Hipertensión

Lowpept, un complemento alimenticio creado en España que ayuda a reducir la hipertensión

La hipertensión es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular, la incidencia de este trastorno es muy alto, 10 millones de personas en España. A la hipertensión arterial se le llama la enfermedad silenciosa porque muchas veces no presenta síntomas. El CSIC y la empresa  Innaves han creado el primer complemento alimenticio para luchar ...

LEER MÁS

Remedios naturales para la hipertensión

La hipertensión o presión alta es una enfermedad conocida como silenciosa ya que hay un gran porcentaje de personas que lo padecen y no lo saben. Algunos de sus síntomas son: mareos, dolor de cabeza y hemorragias nasales. Para considerar que la presión se encuentra alta es necesario tomarla y que esta marque la presión ...

LEER MÁS

Cuida tu tensión en verano

Una persona que sufre de hipertensión tiene la presión arterial muy alta. Puede ser por muchos factores, como la edad, el peso, el estrés, la herencia y la mala alimentación. El problema más grave de esta enfermedad radica en que el enfermo puede no enterarse nunca que padece de hipertensión y sino lleva a cabo ...

LEER MÁS

El estilo de vida español, bajo la lupa de los profesionales

Un grupo de profesionales españoles escribió un libro tomando los datos acerca de cómo es el estilo de vida de los ciudadanos de dicho país europeo, teniendo en cuenta los diversos puntos que modifican la calidad de salud como la comida, los vicios y demás alicientes que tienen injerencia directa sobre el cuerpo humano. Imagen ...

LEER MÁS

El colesterol no aumentaría por el consumo de huevos

Durante mucho tiempo se ha dicho que comer huevo es un problema para el colesterol, pero ahora según unas investigaciones, los médicos afirman que no hay ningún inconveniente en que las personas consuman huevos en su dieta diaria ya que este no afecta al organismo y mucho menos trae problemas cardiovasculares ni origina el aumento ...

LEER MÁS

Examenes clínicos importantes para la valoración del paciente Hipertenso

  Los datos analíticos imprescindibles para  una correcta valoración general del paciente hipertenso son: glucemia, creatinina plasmática, uricemia, potasemia, colesterolemia total y la investigación de proteinuria y microhematuria. La determinación sérica de triglicéridos y de HDL-colesterol dependerá de la detección previa de cifras elevadas de colesterol total. La investigación sistemática de la presencia de microalbuminuria ...

LEER MÁS

Epidemiología y factores de riesgo de aterosclerosis

  La aterosclerosis se ubica prácticamente en la población de países desarrollados como Norteamérica, Europa, Australia, Nueva Zelanda y Rusia, en cambio, a juzgar por el número de muertes atribuíbles a cardiopatía isquémica (incluyendo infarto de miocardio), es mucho menos prevalente en regiones como África, Centroamérica y Sudamérica (salvo Argentina y Uruguay). Por ejemplo la ...

LEER MÁS