General

Cuidemos nuestros ojos

  Sabemos que existen varias cirugías para tratar las anomalías de refracción, entre ellas:   1. Lentes intraoculares. Son lentes que se colocan dentro del ojo permanentemente. Es una tecnología compleja y los requisitos que debe reunir el paciente para ser sometido a la intervención son muy exigentes. Tiene resultados muy buenos en visión y ...

Mujeres sin ataques al corazón

Hace un tiempo se pensaba que los ataques al corazón era una enfermedad propia de los hombres, y que las mujeres estaban eximidas de este tipo de riesgos cardíacos. Esta visión comenzó a modificarse, de todos modos siguen existiendo mujeres que no se cuidan lo suficiente como para evitar estos ataques.   A pesar de ...

Vida moderna y alimentación

La cocina tradicional familiar no es ya habitual hoy en día. Las prisas de la llamada vida moderna, el trabajo de la mujer fuera del hogar, los distintos horarios de los miembros de la familia, etc., han condicionado el uso de platos precocinados, así como a efectuar varias comidas fuera del hogar (comedor de empresa, ...

Tumor glómico

Es una neoplasia  cuyas células se asemejan a las del  músculo liso, modificado del cuerpo glòmico normal. Es un cuerpo neuro-mio-arterial, que contiene células glòmicas contráctiles. El cuerpo glòmico normal, es una forma especializada de anastomosis arteriovenoso que actúa en la regulación térmica. Se ubica en la capa reticular de la dermis y se encuentra ...

Utilidad de la pulsioximetría

  La pulsioximetría es un método no invasivo que permite medir indirectamente el porcentaje de saturación de la hemoglobina (SaO2) en los vasos pulsátiles. El grupo hem confiere a la hemoglobina unas propiedades ópticas que absorben unas determinadas longitudes de onda, diferentes para la hemoglobina oxidada y la reducida. El pulsioxímetro emite un foco de ...

Anticoncepción, método del calendario

  Se basa en un cálculo de probabilidad de los días fértiles del ciclo. No se considera un método natural al ser innecesario registrar los signos y síntomas de la ovulación. Conocido también como método del ritmo o de Ogino-Knaus. Los días probables de fecundidad se calculan a partir del registro de los 6 a ...

Métodos anticonceptivos: coitus interruptus

  Si bien está considerado como de baja eficacia, es necesario tenerlo presente, dada la gran cantidad de parejas que lo practican. En general, la mayor parte de los embarazos no deseados se relacionan con fallos en su utilización. Consiste en que el hombre retire su pene de la vagina de la mujer antes de ...

El estreñimiento en un paciente terminal

El estreñimiento es un síntoma frecuente y muy molesto en enfermos con cáncer avanzado, que está presente aproximadamente en el 60% de los pacientes y hasta en el 80% si toman morfina (excepto en caso de colostomía), por lo que su prevención y tratamiento profiláctico son esenciales en muchos casos. Las complicaciones que pueden aparecer ...