Fatiga

Concepto general de insuficiencia respiratoria crónica

La insuficiencia respiratoria crónica (IRC) únicamente puede diagnosticarse mediante la obtención de una muestra de sangre arterial (gasometría arterial) respirando aire ambiente si se confirma la presencia de hipoxemia persistente (PaO2 < 60 mmHg), con hipercapnia (PaCO2 > 45 mmHg) o sin ella. El fracaso primario del intercambio de gases se traduce inicialmente por la ...

LEER MÁS

Cáncer y astenia, una relación frecuente

  Un estudio realizado en España por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) mostró que un 97% de los pacientes con cáncer experimenta astenia, o sea fatiga o cansancio. La investigación se basó en un cuestionario, Perform (Percepciones de la fatiga en pacientes oncológicos: su realidad y medición), en el participaron 500 pacientes oncológicos. ...

LEER MÁS

Fatiga crónica e infección por enterovirus

 Segun un estudio publicado por la Journal of Clinical Pathology, un porcentaje significativo de pacientes con sindrome de fatiga crónica son portadores de una infección entro viral, y que esta se detecta por medio de una biopsia gástrica. Losa autores destacaron que dichos entero virus son resistentes al PH ácido gástrico y a la bilis, ...

LEER MÁS

Fatiga crónica o SFC

              La fatiga cronica es una afección de cansancio o agotamiento fuerte y prolongado en el tiempo, que tras el descanso no se alivia y no está relacionado o provocado en forma directa por alguna otra enfermedades. Para que se diagnostique sindrome de fatiga crónica, el grado de cansancio debe ser tal que disminuye en ...

LEER MÁS

Adiós al estrés

Nuestra sociedad suele tener un alto nivel de vida, mas no necesariamente una buena calidad de vida. El estrés abunda en la ciudad y tenemos muy poco tiempo para el descanso. Para reducir este estrés podemos seguir algunos consejos. Una buena idea es iniciar el día con cinco o 10 minutos de meditación, en los ...

LEER MÁS

La Risoterapia como método alternativo

Existen muchos tipos de risas, según cada persona, no importa si son fingidas o no, igual sirven como un buen ejercicio facial, también disminuyen el estrés, pero ahora se ha descubierto que cuentan también con propiedades beneficiosas para cualquier persona. La terapia de la risa o risoterapia, como algunos lo llaman es muy importante ponerla ...

LEER MÁS

Los beneficios del ejercicio físico

En la tercera edad, aunque no se realice con frecuencia en la mayoría de los casos, es necesaria la actividad física, porque de esta manera se rejuvenece el corazón. Al avanzar los años el corazón se hace más débil y es debido a la falta de ejercicios. En un estudio realizado doce personas entre los ...

LEER MÁS