Aparentemente el subtipo de virus más frecuente del VIH procede de Haití, y se dispersaron por el resto del mundo a finales de los 60. Así lo indicó un estudio realizado en la Universidad de Arizona en Tucson (EE.UU). Al parecer el virus circulaba en Estados Unidos 12 años antes de que se identificara ...
Estudios recientes
Las «buenas vibraciones» y sus efectos en la salud
La aplicación de vibraciones tiene la capacidad de inducir el crecimiento de células musculares e inhibir la formación de grasa, así lo afirma un estudio realizado en la Universidad Estatal de Nueva York en Stony Brook (Estados Unidos). Dicho estudio fue realizado en animales experimentales, a los cuales se los sometió a pruebas que ...
Incontinencia urinaia en mujeres histerectomizadas
La histerectomía (extirpación del útero) duplicaría el riesgo de sufrir incontinencia urinaria. Así lo demuestra un estudio en el que participaron 640.000 mujeres, algunas de ellas histerectomizadas y otras que aún conservaban el órgano. El estudio fue realizado en Suecia, duró aproximadamente 30 años y buscaba la existencia de una relación entre las mujeres ...
Hipertensión arterial y control de factores de riesgo
Un estudio realizado en España demostró que existe un mal control de los factores de riesgo cardiovascular, sobre todo en los pacientes con hipertensión arterial, una de las patologías con más prevalencia (40% de la población). El estudio se realizó en una población de 6.375 pacientes hipertensos y se les estimó el riesgo cardiovascular. ...
Relación entre pérdida de memoria y educación
En un estudio publicado en la revista Neurology, cuanto más años de educación tenga la persona, más retrasa la pérdida de memoria, pero una vez que esta se instala, las personas más educadas se deterioran rápidamente. La investigación se realizó en el distrito de Bronx, Nueva York. Según el mismo con cada año de ...
Hallan posible vínculo entre un grupo de neuronas y la transición entre sueño y vigilia
Por primera vez se ha establecido un vínculo entre determinado grupo de células y las transiciones entre sueño y vigilia. Así se publicará el estudio realizado en la Universidad de Stanford en Palo Alto (Estados Unidos). Según la investigación, un grupo de neuronas están activadas y por lo tanto serían las responsables de la ...
VIH/SIDA, un problema cada vez mayor en Latinoamérica
Según cifras del programa de Naciones Unidas Sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), la incidencia de este virus aumenta año a año en Latinoamérica y cada vez son más los afectados por VIH. En la actualidad se estima que 1.7 millones de personas en Latinoamérica estan infectadas y la tendencia es a seguir creciendo. Al parecer ...
Enfermedad de Lafora
La enfermedad de Lafora es una de las patologías neurológicas más terribles que se conocen dada su rápida progresión hacia un inexorable estado vegetativo terminal. Poco se conocía sobre la etiología de esta enfermedad, solamente que tiene bases genéticas con alteración de los genes laforina y malina. Recientemente un equipo de investigación del Instituto ...