Diabetes

Manifestaciones clínicas de la diabetes en la edad senil

  Los criterios diagnósticos de diabetes son los mismos que los establecidos para los adultos, aunque se sabe que con la edad se produce un deterioro de la tolerancia a la glucosa y, así, después de los 50 años los valores de glucemia basales aumentan por cada década1 mg/dL (0,06 mmol/L). En el aspecto clínico, ...

LEER MÁS

Retinopatía diabética, epidemiología

  La retinopatía diabética forma parte de la enfermedad ocular del diabético, que incluye también la afectación de otras estructuras del ojo: cristalino (cataratas) y cámara anterior (glaucoma). La diabetes en los países industrializados es la segunda causa de ceguera y la primera en la población de menos de 40 años (80-90% por retinopatía diabética), ...

LEER MÁS

Hipertensión arterial como factor de riesgo en la diabetes melliutus

En el diabético las cifras de tensión arterial más elevadas, aunque no alcancen los valores de diagnóstico de hipertensión, se asocian con una mayor incidencia de microangiopatía. Así, el clásico trabajo de Parving demostró que, conforme aumentaba la media de la tensión arterial, descendía el filtrado glomerular, aumentaba la excreción urinaria de albúmina y que, ...

LEER MÁS

Diabetes insípida

  La principal anormalidad asociada con la alteración funcional de la neurohipófisis es la diabetes insípida. Diabetes significa «sobre flujo» e insípida significa «sin sabor». Este trastorno no se debe confundir con la diabetes mellitus (meli= miel), un trastorno del páncreas caracterizado por los altos niveles de glucosa en sangre. La diabetes insípida es el ...

LEER MÁS

Intentan mejorar sobrevida de pacientes con diabetes tipo 1 trasplantados con islotes pancreáticos

  Una de las opciones terapéuticas para los enfermos de diabetes tipo 1 es el trasplante de islotes pancreáticos, la principal dificultad de este método se encuentra en que con frecuencia el propio sistema inmune del individuo rechaza el trasplante. De esta forma la supervivencia a largo plazo se veía bastante disminuida. Ahora bien, investigadores ...

LEER MÁS

Diabetes mellitus una enfermedad cada vez más prevalente

  La diabetes mellitus es la primera causa de amputación no traumática de pie, así como también una de las principales causas de insuficiencia renal terminal, enfermedad que lleva a la muerte al paciente. Dentro de las complicaciones más frecuentes de esta enfermedad se encuentran las vasculares, ya sean a nivel central (corazón) o periféricas ...

LEER MÁS

Diabetes y cáncer

  Las personas con diabetes parecen ser más propensas a desarrollar cáncer. Así lo indico un estudio realizado en Japón. Supuestamente los órganos más afectados serían el páncreas y el hígado. Según el estudio realizado en el Centro Nacional de Cáncer en Tokio, los pacientes diabéticos fueron un 27% más propensos a desarrollar cáncer que ...

LEER MÁS

Diabetes tipo 2: recomendaciones

Actualmente, los pediatras no cuentan con guías para las personas con diabetes tipo 2 para controlar su hipertensión o sus niveles elevados de colesterol. Si no se establece un tratamiento que frene estas alteraciones es muy probable que se desarrolle alguna patología cardiovascular o que aumente el riesgo de muerte. Originally posted 2007-05-30 21:24:25.

LEER MÁS