Aparato respiratorio

La gripe afecta a más personas

Por las inmensas oleadas de frío, se han presentado muchos casos de personas infectadas con gripe, aunque está siendo moderada a comparación a otros años. Esta epidemia ha llegado a expandirse en Asturias, Cantabria, Madrid, Navarra y País Vasco. Es necesario estar muy bien abrigado en todo momento, porque el invierno ha llegado con mucha ...

LEER MÁS

Utilidad de la pulsioximetría

  La pulsioximetría es un método no invasivo que permite medir indirectamente el porcentaje de saturación de la hemoglobina (SaO2) en los vasos pulsátiles. El grupo hem confiere a la hemoglobina unas propiedades ópticas que absorben unas determinadas longitudes de onda, diferentes para la hemoglobina oxidada y la reducida. El pulsioxímetro emite un foco de ...

LEER MÁS

Prueba de la carrera

La hiperreactividad bronquial puede estudiarse en el laboratorio mediante dos tipos de pruebas de provocación: a) inespecíficas, con fármacos como la histamina o la metacolina, o b) específicas, provocando el contacto con la sustancia que teóricamente desencadena hiperreactividad bronquial. Sin embargo, dado que el ejercicio es un desencadenante del asma, especialmente en niños, es posible ...

LEER MÁS

Generalidades sobre la espirometría forzada

Los dos parámetros imprescindibles para valorar la espirometría forzada son la capacidad vital forzada (CVF) y el volumen espiratorio máximo en el primer segundo (VEMS o FEV1). La CVF mide el aire movilizable tras una espiración máxima a partir de una inspiración máxima. El FEV1 mide el volumen de aire movilizado en el primer segundo ...

LEER MÁS