Aparato respiratorio

Gripe A (N1H1), recomendaciones a seguir en lugares de trabajo

La organización y el cuidado de la salud son medidas fundamentales para enfrentar casos de epidemias, por ello seguir determinadas pautas en los lugares de trabajo redundará en beneficios tanto para los empleados como para las personas que concurren tanto a empresas públicas como privadas. Algunas recomendaciones son: Limpiar y desinfectar con agua jabón o ...

LEER MÁS

¿Cómo diferenciar entre un resfriado y la gripe?

Muchas personas suelen confundir entre ambas enfermedades, ya que ambas presentan síntomas similares, sin embargo, los enfermos de gripe presentan más malestares que aquellos con resfrío. Cabe recordar que los síntomas varían entre cada persona, lo que complica un poco el determinar certeramente que enfermedad presenta. Existen algunos consejos que ayudarán a determinar cuál de ...

LEER MÁS

El asma sería combatido con Vitamina D

La vitamina D sería un arma poderosa contra el deterioro respiratorio en pacientes asmáticos ya que podría ralentizar el declive progresivo de la capacidad respiratoria de las personas afectadas con asma. Este descubrimiento se hizo a través de un estudio realizado por la Universidad de Pensilvania, estudio que se ha difundido durante la conferencia internacional ...

LEER MÁS

Los hijos de madres obesas podrían tener mayor riesgo de sufrir asma

No hay ninguna duda sobre las condiciones deplorables de salud que pueden encontrarse en un paciente que sufre de obesidad: vías sanguíneas colapsadas, poca resistencia y función respiratoria, etc. A todos estos problemas se aúne uno más que involucra a los hijos nacidos de madres obesas, los cuales podrían tener un mayor riesgo de sufrir ...

LEER MÁS

Se prueba una nueva terapia sin remedios para el Asma

El asma, una de las enfermedades respiratorias más difundidas en el mundo podría contar con una nueva terapia que no haría uso de remedios médicos. Dicha terapia llevaría el nombre de termoplastia bronquial, y después de haber sido probada en ensayos clínicos pude realizarse a través de la aplicación de corriente eléctrica en los bronquios. ...

LEER MÁS