La laringitis es la infamación de la laringe que con más frecuencia es provocada por una infección respiratoria por agentes como bacterias o virus, o por irritantes químicos externo como el humo de tabaco. La inflamación de los pliegues vocales provoca ronquera y pérdida de la voz interfiriendo con la contracción de las cuerdas vocales, ...
Afecciones respiratorias
Aplicación de las nebulizaciones como tratamiento de ciertas afecciones respiratorias
Muchas enfermedades respiratorias se tratan mediante nebulizaciones, este procedimiento consiste en la administración de fármacos en forma de partículas suspendidas en el aire a ciertas áreas de la vía aérea. El paciente inhala el medicamento que se encuentra en forma de una mezcla muy fina. La terapia con nebulizaciones se puede usar con muchos ...
Comenzó vacunación contra la gripe
Comenzó ayer la vacunación contra la gripe en los distintos centros de salud. Se ha distribuido entre la población un total de 265.000 dosis, aproximadamente unas 15.000 mas que el año anterior. La campaña apunta a vacunar a todas las personas mayores de 60 años y se pretende que el 65% de la población de ...
El resfrío y la obesidad
Según un estudio realizado en la Universidad de Louisiana en Baton Rouge, informan que los problemas de peso pueden ser contagiosos ya que un virus común que causa resfriados puede ser un factor de obesidad. Se trata del adenovirus-36 (Ad 36) que ya había sido asociado como causa de ganancia de peso en animales. Originally ...
La incidencia del asma en las mujeres es más alta que en los hombres a partir de los 20 años
Hasta los 12 o 13 años, la incidencia de asma es mayor en los niños que en las niñas y al llegar a la adolescencia el asma afecta por igual a chicos y chicas. Originally posted 2007-04-24 14:32:28.
Alergias respiratorias:
Según un estudio, consumir habitualmente frutas y verduras protege a los niños frente a problemas como el asma o la rinitis. Originally posted 2007-04-10 20:37:55.
El sobrepeso y el asma
Las personas que tienen sobrepeso u obesidad tiene 50% más riesgo de desarrollar asma que los individuos con peso normal. Originally posted 2007-04-04 17:31:52.
Según se informa en un estudio, las tomografías no son de ayuda en la lucha contra el cáncer pulmonar.
Un estudio que se realizó hace muy poco tiempo, indica que la realización de tomografías computadas, tanto a personas fumadoras como a ex fumadoras con el fin de pronosticar tempranamente el cáncer pulmonar, no salva vidas ni tampoco evita el avance de la enfermedad, además puede derivar en tratamientos dañinos para el paciente. Originally posted ...