Cáncer en la mujer

mujer.jpg
El conocimiento del cáncer de mama, cérvix y cuerpo uterino supone una necesidad y obligación en la práctica clínica del médico que ejerce en Atención Primaria. Más de la mitad de los pacientes serán mujeres y un alto porcentaje de ellas pertenecerán a un grupo etario en riesgo de enfermar de estas patologías.

El carcinoma de mama es, en España, el más frecuente de los tumores malignos, que afectan a las mujeres (22%) y las posibilidades de su control están en relación con la precocidad con que se haga el diagnóstico. Por otra parte, el cáncer de cérvix invasor es susceptible de prevención secundaria mediante una técnica de detección simple y asequible al médico de Atención Primaria como es la citología vaginal exfoliativa.

Por último, la neoplasia maligna originada en el cuerpo uterino, especialmente del endometrio, podría ser detectada selectivamente, reconociendo mujeres con nivel alto de riesgo de padecer la enfermedad.

Conocer los factores de riesgo, síntomas y signos iniciales, formarse en técnicas de detección sencillas, no demorar la consulta con el especialista e instar a las pacientes seleccionadas a acudir a revisiones periódicas, es fundamental para intentar lograr un mejor control de estas enfermedades y mayores probabilidades de supervivencia para las pacientes que padezcan la enfermedad.

Originally posted 2008-04-12 20:10:11.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar