El cáncer de pulmón es el más frecuente y letal, es la primera causa de muerte por cáncer en hombres, y una de las primeras en mujeres. La incidencia global aumenta del orden de un 0,5 anual y en la actualidad supera al cáncer de colon, mama, y próstata combinados. La supervivencia media luego del diagnóstico es de solo un 5-10% a los 5 años.
El humo de tabaco es, con gran diferencia, el principal factor de riesgo para el cáncer de pulmón y se estima que es responsable del 90% de los casos.
El humo de tabaco contiene 4000 sustancias químicas diferentes, entre las que se incluye un mínimo de 40 componentes con un potencial carcinógeno demostrado como las nitrosureas y el benzopireno.
El riesgo de desarrollar cáncer de pulmón aumenta con la cantidad (el número) de cigarrillos fumados por día, el número de años que se fuma, la edad de inicio del tabaquismo, el grado de intensidad de las inhalaciones, el contenido de alquitrán y nicotina, y el uso de cigarrillos sin filtro.
Otras formas de tabaquismo (puro o pipa) también se han relacionado con el cáncer de pulmón, si bien dicha relación no es evidente.
Originally posted 2007-11-26 22:10:51.