Buscapina: qué es, para qué sirve y los efectos secundarios

blogmedicina

Los trastornos digestivos son tan comunes como molestos. Por eso es habitual que busquemos remedios que nos alivien cada vez que nos dan esas crisis tan dolorosas e incómodas. Los malos hábitos alimenticios y el estrés están motivando que cada vez más personas sufran problemas en su sistema digestivo y tengan que recurrir al uso de remedios que pongan fin a sus dolores. La Buscapina es un antiespasmódico abdominal y constituye uno de los tratamientos más empleados a la hora de aliviar estas molestias. Aunque puede adquirirse sin receta, la Buscapina es un medicamento y, como tal, debemos tener cuidado con su consumo.

A continuación, vamos a explicar con más detalle qué es la Buscapina, para qué sirve y cuáles son esos efectos secundarios que puede provocarnos su consumo.

buscapina-que-es-hombre-mano-abdomen-dolor

Qué es la Buscapina

Si sufres o has sufrido, o alguno de tus parientes padecen de problemas gastrointestinales, es más que probable que conozcas este medicamento. Sin embargo, igual que sucede con otros tantos fármacos que consumimos a diario y que están por nuestra casa, es posible que nunca te hayas parado a pensar en qué consiste exactamente o, sencillamente, no hayas entendido ni una palabra si has intentado leer el prospecto que trae su cajetín. Por eso hoy vamos a contarte todo acerca de la Buscapina, para que su composición, su uso y sus precauciones a la hora de tomarlas sean más familiares para ti.

Comenzamos diciéndote que la Buscapina es un derivado de la Belladona. Es un alcaloide semisintético de esta sustancia el que integra su principio activo, compuesto por amonio cuaternario. O lo que es lo mismo, el amonio contiene compuestos antimicrobianos. Actúa disminuyendo las secreciones y las contracciones de la fibra muscular del aparato digestivo, con lo cual, se eliminan los espasmos que causan dolor.

buscapina-que-es-mujer-mano-estomago-jersey-rayas

La Buscapina pueden tomarla los adultos y los niños mayores de 6 años de edad. Se venden en la farmacia, sin receta médica y en forma de comprimidos recubiertos que suelen tomarse entre 3 y 5 veces al día según el caso particular de cada paciente. Aunque no sea necesaria la receta médica, siempre es importante acudir al médico y que sea él quien nos revise y decida qué tratamiento seguir para corregir nuestros problemas, así como las dosis más adecuadas. Si se trata de un niño, la importancia de que su salud y el consumo de fármacos sean controlados por un médico es aún mayor.

Para qué sirve la Buscapina

La Buscapina por su acción antiespasmódica se toma para calmar los espasmos que se sufren en el tracto gastrointestinal, las disquinesias y aquellos trastornos de la motilidad, de las vías biliares y del tracto genitourinario que causan tanto dolor. Una peculiaridad de la Buscapina es que actúa directamente sobre el tubo digestivo, aliviando el dolor de manera directa y rápida, por lo que la calma llega prácticamente de inmediato gracias a que la butilescopolamina frena esos espasmos musculares.

A diferencia de un analgésico común la Buscapina no enmascara el dolor, sino que frena la causa que los provoca, es decir, las contracciones musculares del aparato digestivo. Por ello, tomar Buscapina es un buen recurso cuando sufrimos de esos terribles y tan habituales dolores de barriga.

Efectos secundarios de la Buscapina

Hemos visto lo rápido y eficaz que es la Buscapina a la hora de aliviar los dolores abdominales. Ahora bien, no todo es color de rosa porque nunca lo es cuando se trata de un medicamento. Todos los fármacos, incluso los más leves pueden tener consecuencias negativas para nuestra salud, normalmente debida a un mal uso de los medicamentos, pero también en ocasiones puede sentarnos mal porque cada organismo es un mundo.

buscapina-que-es-nino-tumbado-sofa

Ninguno de nosotros estamos a salvo de sufrir una alergia a algún componente de un fármaco y, el uso de diferentes sustancias, farmacológicas o no, también puede repercutir causando interacciones con la Buscapina.

Además, no debemos perder de vista que sufrir de dolores abdominales, si bien es algo común y que, muchas veces, no tiene mayor importancia, sí que hay que atender a qué es lo que está provocando que nos pongamos enfermos.

Una comida abundante, comer deprisa o sin masticar, acumular gases o algún alimento que nos sentó mal pueden dar lugar a molestias. Pero si estas molestias persisten en el tiempo o se repiten, toda molestia que es frecuente o incluso si no, puede indicar que algo está fallando en nuestra salud y el consumo de fármacos no es la solución sino que más bien puede ser peligroso porque no estaremos atendiendo al problema.

Entre los efectos secundarios más comunes en el consumo de Buscapina podemos citar los siguientes:

  • Reacciones en la piel, como urticaria, picor, erupciones en la piel o exantema, rojeces o eritemas, sudoración excesiva, hipersensibilidad.
  • Taquicardias.
  • Sequedad en la boca.
  • Retención de orina o dificultad para orinar.
  • Reacciones anafilácticas incluyendo riesgo de shock.
    Disnea o dificultad para respirar.

El consumo de Buscapina también puede causar estreñimiento y alteraciones en la vista. Ambos trastornos serán pasajeros. Los riesgos aumentan a mayor dosis de medicamento, por lo que cuidar las cantidades es fundamental para un buen uso del fármaco. En ningún caso se debe tomar más de 10 comprimidos al día.

En principio, no se ha demostrado que haya riesgos en el consumo de este medicamento en personas con problemas de riñón o de hígado, no obstante, siempre hay que consultar al médico si se padece de alguna enfermedad o, si se sospecha de ello.

buscapina-que-es-radiografia

Aunque no hay marcado límite de plazos temporales para el consumo de Buscapina y, en principio, puede tomarse de manera prolongada, pero si sufres de frecuentes trastornos gastrointestinales, acude al médico para que descubra a qué es debido. Si quien se queja de dolores es un niño entonces no recurras a darle fármacos sin que lo diga el médico.

Algunos pacientes diabéticos también deben tener cuidado en el consumo porque la Buscapina contiene sacarosa. Al igual que las mujeres embarazadas, quienes deberían evitar el uso de fármacos de cualquier tipo si no es bajo estricta vigilancia de su médico.

Te recomendamos leer también los siguientes artículos: Dolor abdominal recidivante en el escolar y el adolescente y El aparato digestivo

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar