En realidad no existe un régimen o dieta ideados especialmente para los niños diabéticos, pero deben armarse menús adecuados para evitar que sufran una recaída.
Los bebés que padecen diabetes por lo general, se alimentan a horarios normales, sobre todo cuando lo hacen con leche materna o de fórmula y se les administra insulina teniendo en cuenta los niveles de glucosa en sangre.
Pasada la primera infancia es seguro que el médico recomendará realizar un plan de alimentación en forma semanal. Estos planes para diabéticos están concentrados en el consumo de fibras, pocas grasas y azúcares y una amplia variedad de otros alimentos.
Lo más importante en la alimentación del niño diabético es que sea saludable y esto se logra con el consumo de verduras y frutas.
Se debe tener en cuenta que es más sencillo controlar la glucosa en sangre del niño si éste consume por lo menos tres comidas moderadas por día, ingiriendo igual cantidad de alimentos todos los días y en el mismo horario, evitando dulces y manteniéndose hidratado con agua pura.
La Asociación Americana de la Diabetes ha hecho una adaptación de las pautas que existen en la pirámide nutricional común a las necesidades de las personas que padecen diabetes, haciendo cambios menores pero reforzando el concepto de mantener hábitos alimenticios saludables.
Hizo un agregado de frijoles y vegetales que contienen almidón como maíz, papas y arvejas, realizó también un traslado del queso que se encontraba en la franja de la leche, yogur etc., a la de carnes, aves y huevos, ya que se parecen mucho más las fuentes de proteínas que tienen grasas y son bajas en carbohidratos.
A través de estos planes de control de diabetes se consigue mayor flexibilidad en las cantidades de alimentos que se consumen y también en los horarios de las comidas, pudiéndose administrar la insulina de acuerdo con la ingesta de alimentos.
Originally posted 2009-10-28 13:37:33.