Alcoholismo y trastornos generados por el alcohol

 alcoholismo41.jpg

La OMS define el trastorno relacionado con el alcohol o «alcohol-related disabilities» como «cualquier deterioro en el funcionamiento físico, mental o social de un individuo, cuya naturaleza permita inferir razonablemente que el alcohol es una parte del nexo causal que provoca dicho trastorno».

Con ello se pretende englobar el conjunto de alteraciones en las que el consumo de alcohol incide directamente, tanto cuando dicho consumo se da en pacientes alcohólicos como cuando se da en consumidores no dependientes.

Esta perspectiva general permite valorar la incidencia real del consumo de alcohol en el conjunto de la población. Así, se halla plenamente establecido que el alcohol está relacionado con un 40-50% de los accidentes de tráfico, un 15-20% de accidentes laborales, el 50% de homicidios, etc.

Frente a esta elevada incidencia de patología alcohólica, sorprenden las dificultades que el personal sanitario presenta para identificar correctamente dicha patología.

 En el medio hospitalario el porcentaje de alcoholismos «ocultos» puede elevarse al 80% (Bach et al, 1987), y estudios realizados en la asistencia primaria sorprenden demostrando que los pacientes consideran el alcohol como el causante de su problemática con una frecuencia mayor que sus propios médicos (Aasland, 1987). De hecho, múltiples estudios sobre detección de alcoholismo en la Atención Primaria coinciden en afirmar que sólo un 30% de los alcohólicos atendidos son diagnosticados como tales.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar